
RecuperĆ” tu Bienestar con nuestro Enfoque Integral
Con experiencia MĆ©dica y TecnologĆas deĀ avanzada para el Tratamiento de la Discapacidad, el Dolor y la Rehabilitación.ā
Prof. Dr. Roberto QuiƱones Molina
FILOSOFĆA DE TRABAJO
Nuestro trabajo se basa en la aplicación de la corriente cientĆfica conocida como Medicina Integrativa, Tratamiento Interdisciplinario del Dolor y la Maximización del Rendimiento Deportivo.
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
MĆ©dicos Neurólogos y ClĆnicos, Kinesiólogos ā Fisiatras, Terapistas Ocupacionales, Masoterapistas, Fonoaudiólogos, Psicólogos, Neuropsicólogos, Psicomotricistas, Psicopedagogos, Nutricionistas y Enfermeros.
TRATAMIENTO DE PACIENTES
Con enfermedades crónicas y/o secuelas Discapacitantes de causas Neurológicas, Traumatológicas, Posturales, Reumatológicas, Deportológicas y otras causas.
SERVICIOS
Programa Multidisciplinario del Centro de Rehabilitación REBIOGRAL
DIAGNĆSTICO Y EVALUACIĆN
De pacientes que puede derivar en Tratamientos integrales de rehabilitación y/o paliativos de dolor crónico (no oncológico) y de las enfermedades que generan.
TRATAMIENTOS ESPECIALES
De Rehabilitación kinesiológica intensiva integral (motora, del dolor, de la marcha y el equilibrio de la postura), incluyendo Técnicas globales de correción postural (R.P.G) en escoliosis, incremento de la cifosis dorsal, rectificación de la columna cervical, lumbar, etc.
FISIOTERAPIA
En sus diversas modalidades contando con aparatologĆa electrónica convencional y/o de Ćŗltima generación, incluyendo la Tecaterpia y las Ondas de Choque.
MASAJE MANUAL TERAPEUTICO
AnalgƩsico, descontracturante, anti-espƔstico, tonificador, etc.
TERAPIAS DE GABINETES
FonoaudiologĆa, Terapia Ocupacional, PsicopedagogĆa, Psicomotricidad, PsicologĆa General y NeuropsicologĆa Cognitiva (diagnóstica y terapĆ©utica).
MEDICINA PREVENTIVA
Natural y Complementaria de Revitalización y Anti-envejecimiento en su concepto integral, acorde a las indicaciones y necesidades individuales y preferencias.
Consulte por su Obra Social/Prepaga
En caso de personas con certificado de discapacidad (CUD), de existir potencial ārehabilitableā se confecciona un resumen de la historia clĆnica (Epicrisis) con una propuesta o programa terapĆ©utico integral, acorde a los requerimientos y necesidades, dirigido a las Empresas de Medicina Prepaga o ART y Obras Sociales.





















MEMORIAS DEL TALLER
āRecetario Emocional: Nutrir el almaā





Vivimos un encuentro distinto, cargado de emoción, recuerdos y sabores que habitan en lo mĆ”s profundo de nuestro corazón. En el taller āRecetario Emocional: Nutrir el almaā, cada receta fue una puerta abierta a la memoria, a la infancia, a los afectos
Historias, aromas, sabores y emociones se entrelazaron en un espacio de encuentro y conexión. Porque a veces, una comida es mucho mÔs que un plato: es un abrazo, una voz, una presencia que vuelve a aparecer
Gracias a quienes se animaron a compartir sus recetas, sus recuerdos y su historia. Seguimos apostando por una salud integral, que tambiƩn incluye el bienestar emocional.
A cargo del taller estuvieron la Dra. MarĆa Artesi, Dra. Silvia Meza, Lic. Agostina Barrientos, Lic. Jeni Euribe y la Lic. Alejandra SabatĆ©.
Las felicitamos por el grandioso taller llevado adelante.
ACCESO A LOS SERVICIOS
Es importante evaluar a cada paciente en forma personalizada e integral…
Solicitando por telĆ©fono o mail una consulta mĆ©dica a la Institución. El Dr. Roberto QuiƱones Molina hace una evaluación personalizada e integral del paciente y se hace un pronóstico del caso y un tratamiento a seguir. TambiĆ©n puede solicitar su turno completando el siguiente formulario de contacto.Ā Ā
Consultas Online
Solicite aquà una pre-reserva de turno con el Dr. Roberto Quiñones Molina.
El turno serĆ” confirmado vĆa telefónica.
Hablan nuestros pacientesā

Ahora volvĆ a dormir.




y nos escriben en google...

































/Nueva incorporación
TecnologĆa de avanzada







El Dr. presenta la incorporación en el Centro Rebiogral de nueva tecnologĆa. La BTL 6000 High Intensity Laser y la Terapia de Ondas de Choque B.T.L, mejoran notablemente las patologĆas de mĆŗsculos, tendones, ligamentos, articulaciones y dolores neurales. TambiĆ©n se puede destacar su eficacia en el tratamientos de piel como AcnĆ©, Ćŗlceras venosas o varicosas de difĆcil cicatrización, escaras, heridas que no cierran, entre otras… Leer mĆ”s.
/Talleres, encuentros y actividades
Karaoke Musicalā
















Fecha: SƔbado 26 de abril 2025
”Asà vivimos un sÔbado diferente en Rebiogral!
El sĆ”bado 26 de abril tuvimos en Rebiogral el Karaoke Musical, llenó nuestro centro de mĆŗsica, risas y mucha alegrĆa.
Tuvimos sorteos, juegos, premios sorpresa ”y momentos inolvidables compartidos entre todos!
Le queremos agradecer especialmente a Mate and Co (en instagram @mateand.co) por los mates para los sorteos.
Cada actividad nos recuerda que la rehabilitación también incluye el bienestar, la diversión y el encuentro humano.
Queremos agradecer a cada profesional que se acercó a participar de la actividad; Julieta Souza, Silvana Goldfarb, MarĆa Artesi, Guadalupe Basile, Mónica Sidis, Jeni Euribe, Estefania Obregon y AdriĆ”n Vera
”Gracias a todos los que se animaron a cantar, jugar y disfrutar junto a nosotros!
/Información cientĆfico mĆ©dica y testimonios de pacientes.
RebiogralTV
Nuestro canal de comunicación

4:25

4:25

4:25

4:25

4:25
/Información cientĆfico mĆ©dica y testimonios de pacientes
Ćltimos ArtĆculos

Terapias por onda de choque: sus alcances en terapia del dolor y regeneración muscular
Este método, ya considerado convencional, es utilizado desde hace varios años, para el tratamiento de dolores localizados o regionales, y para inducir efectos de bioestimulación en el Ôrea donde se aplica. La Onda de Choque es una derivación -a pequeña escala y de menor potencia- de la conocida Terapia Extracorpórea

TecnologĆa lĆ”ser aplicada a la recuperación de tejidos
Centro Rebiogral incorpora a sus tratamientos maquinaria de alta tecnologĆa que sorprende por su eficacia en recuperación de tejidos con el potencial de mejorar patologĆas de mĆŗsculos, tendones, ligamentos, articulaciones, dolores neurales, entre otros. Hoy vamos a conocer el primero de ellos, el BTL 6000 High Intensity Laser. Tratamiento con

La clĆ”sica āculebrillaā es entonces⦠un virus de la varicela
SĆ, la āculebrillaā es una infección por Herpes Zoster de la familia varicela que tiene como localización mĆ”s frecuente, la región intercostal, o sea la región de los nervios que recorren cada una de nuestras costillas por debajo de ellas. En algunos casos pueden dejar un dolor crónico intercostal a

Infecciones por herpes zosterĀ
El Herpes Zoster pertenece a la familia de los virus de la varicela. Generalmente ingresa por nuestra piel y coloniza ganglios nerviosos sensoriales. Genera lesiones cutĆ”neas, que van disminuyendo con los dĆas, pero el virus queda atrapado por nuestros ganglios linfĆ”ticos y se queda en estado de latencia, quizĆ”s para

Cefalea o MigraƱa?
Cefalea es conjunto de signos y sĆntomas caracterizados por el dolor de cabeza. La cefalea, es el gran saco que contiene a la migraƱa. La migraƱa es un tipo de cefalea con una connotación genĆ©tica, quĆmica y familiar. ĀæLa migraƱa estĆ” en lo genes? Hay familias que tienen genĆ©ticamente mĆ”s

SĆntomas corporales del Long COVID y su similitud con la fibromialgia
Son muy frecuentes hoy las consultas por dolores musculares, dolores articulares y óseos en personas que han padecido COVID19, trastorno al que se lo denominó Long Covid o Covid prolongado⦠Y hay mĆ”s, sumamos todo el resto de las manifestaciones que se registran: cefaleas, dolores, astenia o cansancio, fatiga psicofĆsicaā¦

Ā«Toda demanda , es una demanda de amorĀ» La subjetividad en la relacion Medico – Paciente
La relación de los profesionales de la salud (mĆ©dico, psiquiatras, psicólogos, enfermeros, terapistas ocupacionales, etc.) con el paciente, constituye un pilar bĆ”sico sobre el que se sostienen las prĆ”cticas dentro del Ć”mbito de la salud, dentro del Ć”mbito clĆnico. Esta relación se hallarĆ” siempre presente en todo acto profesional -dentro

Envejecimiento Natural Prematuro (II)
DecĆamos en el artĆculo anterior que el envejecimiento arterial prematuro es mĆ”s frecuente de lo que se diagnostica, y es responsable de mĆŗltiples procesos patológicos y enfermedades, vimos las causas, ahora vamos a contar cómo puede y debe tratarse y si es posible prevenirse. 1-ĀæQue estudios se deben realizar? La