
Prof. Dr.
Roberto Quiñones Molina
«Un enfoque científico optimista, que sustentado en trascendentes hallazgos neurobiológicos, resultado de profundas investigaciones neurocientíficas, avanza por difíciles caminos, con el propósito de encontrar alivio o soluciones a cuestiones tradicionalmente consideradas como incurables y que afectan a millones de personas»

PROF. DR.
Roberto Quiñones Molina
«Un enfoque científico optimista, que sustentado en trascendentes hallazgos neurobiológicos, resultado de profundas investigaciones neurocientíficas, avanza por difíciles caminos, con el propósito de encontrar alivio o soluciones a cuestiones tradicionalmente consideradas como incurables y que afectan a millones de personas».
Centro de Rehabilitación REBIOGRAL
Con experiencia Médica Cubano-Argentina y tecnologías de avanzada para el Tratamiento de la Discapacidad y el Dolor.
FILOSOFÍA DE TRABAJO
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
TRATAMIENTO DE PACIENTES
ACCESO A LOS SERVICIOS
Consultas Online
Solicite aquí una pre-reserva de turno con el Dr. Roberto Quiñones Molina. El turno será confirmado vía telefónica.
Servicios
Programa Multidisciplinario del Centro de Rehabilitación REBIOGRAL.
DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN
De pacientes que puede derivar en Tratamientos integrales de rehabilitación y/o paliativos de dolor crónico (no oncológico) y de las enfermedades que generan.
TRATAMIENTOS ESPECIALES
De Rehabilitación kinesiológica intensiva integral (motora, del dolor, de la marcha y equilibrio de la postura), incluyendo Técnicas globales de corrección postural (R.P.G) en Escoliosis, incremento de la cifosis dorsal, rectificación de la columna cervical, lumbar, etc.
FISIOTERAPIA
En sus diversas modalidades contando con aparatología electrónica convencional y/o de última generación, incluyendo la Tecaterapia y Las ondas de choque.
MASAJE MANUAL TERAPEUTICO
Analgésico, descontracturante, anti-espástico, tonificador, etc.
TERAPIAS DE GABINETES
Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Psicopedagogía, Psicomotricidad, Psicología General y Neuropsicología Cognitiva (diagnóstica y terapéutica).
MEDICINA PREVENTIVA
Natural y Complementaria de Revitalización y Anti-envejecimiento en su concepto integral, acorde a las indicaciones y necesidades individuales y preferencias.
Incorporamos tecnología láser de avanzada aplicada a la recuperación de tejidos
El Dr. presenta la incorporación en el Centro Rebiogral de nueva tecnología. La BTL 6000 High Intensity Laser y la Terapia de Ondas de Choque B.T.L, mejoran notablemente las patologías de músculos, tendones, ligamentos, articulaciones y dolores neurales. También se puede destacar su eficacia en el tratamientos de piel como Acné, úlceras venosas o varicosas de difícil cicatrización, escaras, heridas que no cierran, entre otras… Leer más.
Taller Poesía y Pintura “El proceso creativo y la belleza de la expresión artística”
El presente taller nació con el fin de brindar un espacio de encuentro que permita desplegar las habilidades de nuestros pacientes adultos mayores.
La poesía y la pintura son manifestaciones artísticas que buscan expresar emociones, sentimientos y pensamientos. La poesía lo hace mediante el lenguaje y la pintura a través de formas y texturas.
La poesía ayuda a mejorar la memoria, la atención y el lenguaje, debido a que involucra la lectura, la comprensión, y la interpretación de las palabras y su significado. Como sabemos es importante para expresar sentimientos y emociones.
La pintura, requiere de habilidades de observación, planificación y coordinación ojo mano, lo que puede mejorar la habilidad motora. Ambas son relajantes y terapéuticas, promueven la creatividad, la autoexpresión y previenen el deterioro cognitivo.
Este taller brinda un espacio de comunicación e interacción social -tan importante a todas las edades- necesario entre los adultos mayores. A partir de los diferentes encuentros con distintas temáticas, se busca fomentar redes entre los participantes, que sean partícipes de los diferentes momentos, compartiendo a partir del disfrute. Se tiene en cuenta las necesidades e intereses de cada participante ante las puestas de cada taller.
A través del taller se busca la participación activa del adulto mayor, estimulando las funciones cognitivas y las habilidades motoras creando un espacio de comunicación e interacción social.
Y finalizamos compartiendo una rica merienda!
Áreas intervinientes: Médica, Psicología, Terapia Ocupacional, Psicopedagogía, Psicomotricidad, Fonoaudiología y Equipo administrativo.
Hablan nuestros pacientes

Ahora volví a dormir.


Últimos videos
Con información científico médica del Dr. Roberto Quiñones Molina y testimonios de pacientes.
Playlist
Últimos Artículos
Con información científico médica del Dr. Roberto Quiñones Molina y testimonios de pacientes.

La Fibromialgia, un dolor difícilde …comprender
Reconocida por la OMS, la fibromialgia requiere el reconocimiento social como enfermedad incapacitante. Dolor, Fatiga física y mental, dificultad para los nuevos aprendizajes, la Fibromialgia requiere de profesionales muy actualizados en el tema, ya que se disfraza con distintos síntomas que pueden confundir a los profesionales de la salud, por eso se dice que, aun

8 consejos para mantener joven el cerebro
Dr. Quiñones Molina, Centro Rebiogral

Enfermedad de Parkinson
La Enfermedad de Parkinson fue descrita por primera vez en el año 1817 por el médico inglés Dr. James Parkinson bajo el nombre de “Parálisis Agitante”, constituye la más frecuente de todas las enfermedades caracterizadas por trastornos o desordenes del movimiento. Con una incidencia de aproximadamente 1,5% de la población y una prevalencia similar, esta

Terapias por Ondas de Choque
Sus alcances en el tratamiento del dolor y regeneración muscular Este método, ya considerado convencional, es utilizado desde hace varios años, para el tratamiento de dolores localizados o regionales, y para inducir efectos de bioestimulación en el área donde se aplica. La Onda de Choque es una derivación -a pequeña escala y de menor potencia-

Síntomas corporales del Long COVID y su similitud con la fibromialgia
A casi tres años de la aparición de la COVID-19, las secuelas de esta enfermedad nos siguen afectando, la comunidad científica continúa con la investigación de los alcances, razones y mutaciones de esta enfermedad viral, que tanto ha afectado nuestra calidad de vida física y mental. El Dr. Quiñones Molina nos cuenta sobre los efectos

Contracturas, no subestimar un dolor
Llega enero y necesitamos descargar todas las tensiones del año. Contracturas, dolores de cuello y brazos, piernas… el costo del stress vivido, pensamos. ¿Pero qué pasa cuando los dolores no se pasan con un simple medicamento de venta libre o un masaje? ¿Cuándo debemos consultar si nuestro dolor requeriría un tratamiento más específico para sanar