+54 9 11 6999-4177

Nuestra memoria

Neuropsicología: ¿Se entrena la memoria?

Olvidos, pequeños y grandes, a veces nuestra memoria nos juega una mala pasada; puede ser estrés o quizás debamos hacer una consulta profesional. Consultamos a la Lic. Aldana Marinangeli, Neuropsicóloga, sobre los mecanismos de nuestra memoria, si es posible entrenarla y mantenerla más activa. “La memoria se entrena; se puede

Leer »
mujer con un visible y sentido dolor de cabeza

Causas de Dolor y Entumecimiento Facial

Se considera la cara como nuestra “carta de presentación” ante el mundo. Los dolores suelen reflejarse en nuestro rostro. Y en muchas oportunidades es el rostro mismo el que sufre y es motivo de alarma. A saber, en la cara, existen 2 nervios craneales, importantes para explicar el dolor. Estos

Leer »

La Memoria – 1ra Parte –

La memoria, es una función compleja de los seres vivos, más aún de los animales, y en especial del ser humano, que consiste en la capacidad de percibir, retener (guardar) y luego usar, experiencias o aprendizajes pasados para resolver situaciones diversas de la vida cotidiana. Aunque, también se considera “memoria”

Leer »
mujer acusando un gran dolor

12 de Mayo: Día Mundial de la Fibromialgia

Anteriormente se creía que era una enfermedad de origen psicológico o psicosomático, lo que se descartó, después de que estudios de Neuroimagen (R.M.N funcional) del Cerebro, determinaron que el dolor es auténtico, real, que se podría explicar por un desequilibrio de los Centros Neurológicos que funcionan como “filtros” de todas

Leer »
Mujer visiblemente Preocupada

Las emociones en tiempos de Coronavirus

La Licenciada en Psicología (UBA), Lidia Beatriz Carnuccio (M.N. 44.204), parte del equipo interdisciplinario de REBIOGRAL, nos acerca consejos de cómo acompañar a los niños durante la Cuarentena.  Los niños/as, lo más pequeños o más grandes, muchas veces no tienen el conocimiento real de lo que sucede, pero siempre tienen

Leer »
La buena nutricion para disminuir la parálisis cerebral en los niños

Los factores de salud asociados a la Parálisis Cerebral Infantil y la importancia de una buena nutrición

Encefalopatía motora cerebral infantil Definición: grupo de síndromes neurológicos residuales producidos por lesiones no progresivas que ocurren en un Sistema Nervioso Central inmaduro, debido a la acción de agentes prenatales, perinatales y postnatales que se manifiestan por trastornos de la función motora; a veces aislada pero por lo general asociada

Leer »
chico transitando la ciudad con sus muletas

Cómo afecta la Parálisis Cerebral Infantil a nivel intelectual

Parálisis cerebral infantil La parálisis cerebral infantil se origina en una lesión prenatal, perinatal o posnatal, que afecta al sistema nervioso central y se manifiesta por la aparición de problemas motores, que varían su intensidad según el caso. Se presenta en los primeros años y no es progresiva, desarrollándose en

Leer »
nuestro cerebro es demasiado importante

¿Por qué el cerebro es el órgano más propenso a envejecer?

Es el órgano con mayor consumo de oxígeno de nuestra economía (300% más que otras células). Contiene mayores cantidades de hierro que otros órganos del cuerpo a excepción de Hígado, Bazo, y Sistema linfático. Es rico en ácidos grasos polinsaturados y fosfolípidos de membrana celular. Contiene algunas sustancias químicas, neurotransmisoras, que como los derivados de

Leer »
el estrés diario

¿Cómo se manifiesta el stress en nuestro cuerpo?

A nivel organismo se genera un círculo vicioso, un desequilibrio de ese sistema inmuno neuro endócrino que tiene múltiples manifestaciones en el ser humano que van desde la transpiración, la sudoración fría de las manos, la respiración entrecortada, las palpitaciones, la sensación de opresión o de dolor precordial en el pecho. También

Leer »
Scroll al inicio