+54 9 11 6999-4177

Hemiparesia Infantil

La Hemiparesia Infantil es una condición neurológica que dificulta el movimiento de una mitad del cuerpo pero sin llegar a la parálisis, es decir, sin llegar a la falta de movimiento total, por lo que es un grado menor que la hemiplejia, que sería la parálisis total, y afecta a

Leer »

El autocuidado y la higiene en el Trastorno del Espectro Autista

Centro REBIOGRAL 0 439 Mientras comienza la pubertad, hay varios nuevos desafíos que los niños deben comprender. Muchos niños con TEA tienen dificultades con los cambios en las rutinas de autocuidado e higiene que son necesarias para manejar la pubertad. A continuación, encontrará alguno de los cambios que debería esperar y algunas

Leer »

La importancia y uso del pictograma en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Centro REBIOGRAL 0 1061 Un pictograma es un signo claro y esquemático que representa un objeto real, figura o concepto. Sintetiza un mensaje que puede señalar o informar sobrepasando la barrera de las lenguas. Es un recurso comunicativo de carácter visual que podemos encontrar en diversos contextos de nuestra vida diaria y

Leer »
Niños jugando en época de cuarentena

Consejos para llevar a cabo la cuarentena con los niños

a Licenciada en Psicología (UBA), Lidia Beatriz Carnuccio (M.N. 44.204), parte del equipo interdisciplinario de REBIOGRAL, nos acerca tips  para desarrollar actividades que ayuden a la salud física, mental y emocional. Las pandemias no avisan y un día nos dicen que tenemos que vivir aislados. Y no hay reglas de

Leer »
La buena nutricion para disminuir la parálisis cerebral en los niños

Los factores de salud asociados a la Parálisis Cerebral Infantil y la importancia de una buena nutrición

Encefalopatía motora cerebral infantil Definición: grupo de síndromes neurológicos residuales producidos por lesiones no progresivas que ocurren en un Sistema Nervioso Central inmaduro, debido a la acción de agentes prenatales, perinatales y postnatales que se manifiestan por trastornos de la función motora; a veces aislada pero por lo general asociada

Leer »
rompecabezas cerebral

El acompañamiento psicológico en la Parálisis Cerebral Infantil

La Parálisis Cerebral (PC) Infantil se constituye como una de las más recuentes causas de discapacidad y provoca en las familias una crisis de tipo accidental (condición inesperada) que demanda un periodo de duelo y posterior re adaptación que no siempre se produce con éxito. El nivel intelectual en niños

Leer »
chico transitando la ciudad con sus muletas

Cómo afecta la Parálisis Cerebral Infantil a nivel intelectual

Parálisis cerebral infantil La parálisis cerebral infantil se origina en una lesión prenatal, perinatal o posnatal, que afecta al sistema nervioso central y se manifiesta por la aparición de problemas motores, que varían su intensidad según el caso. Se presenta en los primeros años y no es progresiva, desarrollándose en

Leer »

La kinesiología en la Parálisis Cerebral Infantil

Centro REBIOGRAL 0 1123 Parálisis Cerebral (P.C.) o Encefalopatía Crónica no Evolutiva (E.C.N.E.) El término de parálisis cerebral, como se la ha conocido a esta patología, ha dejado de utilizarse, ya que no se trata de una parálisis propiamente dicha, ni muscular ni del encéfalo, si no que es una lesión de

Leer »
niño durmiendo tomando la mano de su padre

La Parálisis Cerebral Infantil

La parálisis cerebral infantil o la parálisis cerebral en general, es el daño encefálico, más o menos severo, crónico, persistente, que se produce como consecuencia, en primer lugar, de una falta de oxigeno en el cerebro, o de una falta de circulación sanguínea. También se llama encefalopatía crónica no evolutiva

Leer »
Scroll al inicio