+54 9 11 6999-4177

Tratamiento de la Osteoporosis

Hombre tomandose la pierna con un severo dolor

Como enfermedad Crónica que afecta el aparato de sostén y movimiento del cuerpo, la Osteoporosis requiere de un tratamiento multidisciplinario integral de largo alcance, que debe contemplar aliviar el dolor, la recuperación de la fuerza muscular y la mejoría de la  motilidad y el validismo, además de intentar la recalcificación del hueso.

Estudios que se deben realizar para complementar su diagnostico

La Densitometría Ósea,   es una técnica de imágenes muy precisa y eficiente que se ha ido perfeccionando en las últimas décadas y que permite determinar el grado de desmineralización ósea y establecer el riesgo de fracturas patológicas  para sexo y edad.

Otros estudios de imágenes utilizados son los Rayos X simples.

Métodos de Laboratorio que mediante el estudio de marcadores biológicos permiten detectar la Osteoporosis. Ej. : La dosificación en orina de Hidroxiprolina sola, o más  fidedignamente aún de Hidroxiprolina y Desoxiprolina conjugadas con Galactosamina, las que están elevadas en pacientes con Osteoporosis.

Ejercicio en la Osteoporosis

Es uno de los elementos importantes de la triada preventivo-terapéutica Físicas.

La práctica de actividades  moderadas al aire libre y al sol son indicaciones en la etapa post-menopausica; ya que si bien los mecanismos que producen la Osteoporosis son irreversibles, el ejercicio físico retarda la descalcificación y la actividad osteoclástica (que descalcifica al hueso), además de mantener un buen estado muscular, articular y neurológico en el sentido de preservar y/o recuperar la motilidad, los reflejos, la destreza y la coordinación.

YouTube video
Tratamiento Kinesiológico

El  trabajo de Kinesiología  es muy importante en la prevención de las fracturas, también  influye positivamente sobre el dolor agudo y sobre el crónico derivado de deformaciones y posturas viciosas.

La importancia de la Nutrición

Es uno de los elementos más importantes de la prevención y el tratamiento de la Osteoporosis.

La principal fuente de aporte de calcio en la dieta son los lácteos; se plantea que un individuo normal debe ingerir una cantidad diaria de  1  grs de calcio. Esta cantidad se obtendría de ingerir 2 tazas de leche, 1 yoghurt, y una porción de queso de 50 gramos. Otra  fuente que aporta calcio en menor proporción son algunos vegetales: Brocolí, Coliflor, Acelga, Soja, así como algunas semillas como la almendra y el sesamo.

Es muy importante la ingesta de Vitamina C, la que propicia una mejor absorción del Calcio en el tubo digestivo: Son fuentes de Vitamina C los cítricos: Pomelos, Naranjas, así como los Kiwis, las Frutillas, los Tomates, las  Guayabas, etc.

También la Vitamina D (antirraquítica) es muy importante en la fijación del calcio en los huesos. Se produce en la piel cuando se expone diariamente durante varios minutos a la luz del solar. También la aportan algunos aceites de pescados, el salmon, yema del huevo.

Es importante conocer, que si bien se recomiendan los cereales integrales, estos deberán comerse separadamente de los que aportan Calcio, pues su combinación o mezcla disminuye la biodisponibilidad del calcio que es arrastrado por las fibras.

Los siguientes compuestos en exceso son perjudiciales para la asimilación del calcio y por tanto para la Osteoporosis.

  • Xantinas: Como la Cafeína (Café), la Teofilina (Té), la Mateina (Mate).
  • Bebidas alcohólicas
  • Tabaquismo.
  • Sal.
  • Salvados de Trigo, Arroz integral.
  • Chocolate.
¿Cuáles vitaminas y minerales deben incluir los Suplementos Naturales para tratar la Osteoporosis?
  • Calcio
  • Magnesio
  • Flúor
  • Silicio
  • Boro
  • Complejo B.(B1, B2, B6, B12)
  • Vitaminas A y D
  • Vitamina E
  • Vitamina C
  • Kelp ( alga marina rica en Yodo)
  • Aceite de Hígado de Bacalao

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir leyendo:

Salud

Dolor en los pies

Cuando falla la máquina del diseño perfecto Los pies soportan todo el peso de nuestro organismo, permiten el desplazamiento y el equilibrio. Su estructura es fuerte y compleja, donde convergen 32 articulaciones, más de 100 ligamentos y tendones, 19 músculos y 26 huesos. Esta perfecta máquina de transportar muchas veces se ve dañada, como veremos,

mujer acusando un gran dolor
Salud

Fibromialgia, una las principales causas de dolor en las edades productivas de la vida

Se considera a la fibromialgia como una enfermedad «multicausal», difícil de diagnosticar por el abanico de síntomas que presenta. Hasta hace unos años era considerada una dolencia de origen psicológico, hasta que el 12/5/1992 la comunidad médica la declaró una enfermedad física con implicancias psicológicas debido a sus características. Aun hoy quienes padecen fibromialgia se ven

Salud

¿Qué es el Plasma Rico en Plaquetas?

En la actualidad, la medicina regenerativa y estética está utilizando el Plasma Rico en Plaquetas (PRP) pero ¿de qué se trata, es segura su aplicación?  ¿En qué caso podemos beneficiarnos con sus cualidades? El Plasma Rico en Plaquetas es la porción del plasma obtenido de la sangre de una persona, el mismo sufre un proceso

Scroll al inicio