Nuevos dispositivos de precisión para tratamiento efectivo del dolor

Efectuar trabajos de precisión es fundamental para el tratamiento del dolor y otras patologías que lo requieran. Rebiogral desarrolla nuevos dispositivos que se suman al trabajo ecográfico, logrando mayor efectividad en el tratamiento realizado. Estos dispositivos de última generación guiados por láser permiten posicionar con precisión milimétrica las agujas y llegar exactamente al blanco que

Leer »

La clásica “culebrilla” es entonces… un virus de la varicela

Sí, la “culebrilla” es una infección por Herpes Zoster de la familia varicela que tiene como localización más frecuente, la región intercostal, o sea la región de los nervios que recorren cada una de nuestras costillas por debajo de ellas. En algunos casos pueden dejar un dolor crónico intercostal a veces de muy difícil tratamiento.

Leer »

Infecciones por herpes zoster 

El Herpes Zoster pertenece a la familia de los virus de la varicela. Generalmente ingresa por nuestra piel y coloniza ganglios nerviosos sensoriales. Genera lesiones cutáneas, que van disminuyendo con los días, pero el virus queda atrapado por nuestros ganglios linfáticos y se queda en estado de latencia, quizás para siempre.  Justin Bieber y la

Leer »

Envejecimiento Natural Prematuro (II)

Decíamos en el artículo anterior que el envejecimiento arterial prematuro es más frecuente de lo que se diagnostica, y es responsable de múltiples procesos patológicos y enfermedades, vimos las causas, ahora vamos a contar cómo puede y debe tratarse y si es posible prevenirse. 1-¿Que estudios se deben realizar? La búsqueda del diagnóstico se hace

Leer »
La marcha

Problemas y alteraciones de la marcha, el equilibrio y la estabilidad

Está bien determinado, que el acto de caminar es uno de los procesos más complejos de los seres vivos, y más aún de los que lo hacen en forma bípeda como los seres humanos. Para una correcta marcha o deambulación, tienen que producirse un cuasi perfecto equilibrio entre los reflejos que dependen del tronco cerebral

Leer »
Efectos de la cuarentena en nosotros

Consecuencias de la inactividad por encierro, en nuestro cuerpo

Con la cuarentena estricta iniciada en marzo de 2020 – que luego se fue ablandando- fueron quedando “marcas”, hábitos nuevos de vida y trabajo cambiaron nuestra rutina. El sedentarismo se incrementó enormemente. Las horas sentados frente a pantallas, trabajando, estudiando o como simple dispersión se acrecentaron. Y los seres humanos, como cualquier ser viviente animal,

Leer »
hombre con un intenso dolor en su muñeca

Dolor, inflamación y limitación funcional de las articulaciones (2)

Como vimos en la nota anterior la Artritis es el proceso o fenómeno inflamatorio de las articulaciones. Por lo general su origen se puede deber a varias causas… Artritis, deficiencia de Vitamina C y Diabetes Mellitus De este grupo de enfermedades endocrino metabólicas que pueden causar Artritis están también las anomalías bioquímicas, como por ejemplo cuando se

Leer »
Dolor en las articulaciones

Dolor inflamación y limitación funcional de las articulaciones

Artrosis, dolor y perdida del colágenoUna artrosis es un proceso crónico, degenerativo, involutivo que está asociado al fenómeno mismo del envejecimiento de las articulaciones y en el cual se va perdiendo el colágeno de los cartílagos, va disminuyendo la altura, la hidratación de los cartílagos y se van deformando los huesos que están por debajo

Leer »
La Psicologia y el dolor

El dolor crónico y la psicología

Desde la disciplina Psicológica se viene prestando atención particular al tema del dolor crónico, desde hace décadas atrás. El dolor crónico se entiende como una experiencia que coloca a las personas bajo estrés, en tanto que atenta directamente contra su bienestar. Ante tal experiencia, los individuos ponen en marcha diferentes mecanismos de actuación o estrategias

Leer »
hombre visiblemente afectado por el dolor

Dejar de padecer Dolor

El dolor es un fenómeno subjetivo y consciente de difícil caracterización y explicación. Puede interpretarse como una señal de alarma, casi siempre desagradable, incapacitante, excesiva y debilitante… El dolor puede ser Agudo: se trata de una función biológica importante ya que es una señal de alerta (alarma) de una lesión, una enfermedad u otro fenómeno patológico. 

Leer »
Scroll al inicio