+54 9 11 6999-4177

¿Qué hay que saber sobre Long Covid?

Long COVID

No necesariamente tenés que haber padecido un Covid severo o grave, podés estar cursando un Covid prolongado o long Covid, incluso puede darse luego de atravesar la enfermedad de forma leve o moderada. ¿Por qué?  Porque este virus produce inflamación, daño y destrucción en muchos órganos y muchos tejidos: 

– A nivel neurológico es muy frecuente la pérdida de la atención, de la memoria, de la capacidad para nuevos aprendizajes. Más del 27% de los pacientes con Covid atraviesan estos síntomas. 

– Fatiga, es el síntoma más común, fatiga física e intelectual. Pero con los tratamientos establecidos los pacientes se recuperan más rápido.

– Antes de retomar la actividad física hay que hacerse un control cardiológico porque una de las complicaciones es la miocarditis, que es una inflamación en el músculo del corazón y no es bueno hacer un ejercicio fuerte. Porque se puede producir una complicación severa.

– Dolores Musculares. Son muy frecuentes, se parece mucho el Long Covid a las manifestaciones de la fibromialgia. 

¿Cómo se lo trata? Se hace un proceso interdisciplinario de rehabilitación: 

– Farmacológico 

– Reacondicionamiento físico neuromuscular

– Rehabilitación Cognitiva

– Psicología para ayudar con la depresión, la ansiedad, los problemas de sueño

– Tratamiento de los dolores musculares.

¡Gracias Dr. Quiñones Molina!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir leyendo:

Hombre tomandose la pierna con un severo dolor
Salud

Enfermedades Reumáticas

a primera causa de dolor y discapacidad motora Las enfermedades Reumáticas o «Reuma» como se le dice popularmente, es un gran saco dónde se incluyen las Artritis y Artrosis, su aparición es muy común tanto en hombres como en mujeres y por sus características, constituyen una gran fuente de dolor. ¿En qué se diferencian Artritis

el apoyo psicológico ante las enfermedades
Salud

Enfoque “bio-psicosocial”: nuevo paradigma para la discapacidad

Según las concepciones actuales, la discapacidad es un ESTADO que poseen las personas y que les impide una plena inserción en la sociedad, ya sea dentro del núcleo familiar, en lo laboral, en lo educacional. Es esta una condición (o una barrera) que los separa de su normal validismo, porque tienen en su persona algún

mujer acusando un gran dolor
Fibromialgia

La Fibromialgia, un dolor difícil de …comprender

Reconocida por la OMS, la fibromialgia requiere el reconocimiento social como enfermedad incapacitante.  Dolor, Fatiga física y mental, dificultad para los nuevos aprendizajes, la Fibromialgia requiere de profesionales muy actualizados en el tema, ya que se disfraza con distintos síntomas que pueden confundir a los profesionales de la salud, por eso se dice que, aun

Scroll al inicio