¿Qué hay que saber sobre Long Covid?

Long COVID

No necesariamente tenés que haber padecido un Covid severo o grave, podés estar cursando un Covid prolongado o long Covid, incluso puede darse luego de atravesar la enfermedad de forma leve o moderada. ¿Por qué?  Porque este virus produce inflamación, daño y destrucción en muchos órganos y muchos tejidos: 

– A nivel neurológico es muy frecuente la pérdida de la atención, de la memoria, de la capacidad para nuevos aprendizajes. Más del 27% de los pacientes con Covid atraviesan estos síntomas. 

– Fatiga, es el síntoma más común, fatiga física e intelectual. Pero con los tratamientos establecidos los pacientes se recuperan más rápido.

– Antes de retomar la actividad física hay que hacerse un control cardiológico porque una de las complicaciones es la miocarditis, que es una inflamación en el músculo del corazón y no es bueno hacer un ejercicio fuerte. Porque se puede producir una complicación severa.

– Dolores Musculares. Son muy frecuentes, se parece mucho el Long Covid a las manifestaciones de la fibromialgia. 

¿Cómo se lo trata? Se hace un proceso interdisciplinario de rehabilitación: 

– Farmacológico 

– Reacondicionamiento físico neuromuscular

– Rehabilitación Cognitiva

– Psicología para ayudar con la depresión, la ansiedad, los problemas de sueño

– Tratamiento de los dolores musculares.

¡Gracias Dr. Quiñones Molina!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir leyendo:

Terapias

Terapias por Ondas de Choque

Sus alcances en el tratamiento del dolor y regeneración muscular Este método, ya considerado convencional, es utilizado desde hace varios años, para el tratamiento de dolores localizados o regionales, y para inducir efectos de bioestimulación en el área donde se aplica. La Onda de Choque es una derivación -a pequeña escala y de menor potencia-

Long COVID
Coronavirus

Síntomas corporales del Long COVID y su similitud con la fibromialgia

A casi tres años de la aparición de la COVID-19, las secuelas de esta enfermedad nos siguen afectando, la comunidad científica continúa con la investigación de los alcances, razones y mutaciones de esta enfermedad viral, que tanto ha afectado nuestra calidad de vida física y mental. El Dr. Quiñones Molina nos cuenta sobre los efectos

hombre visiblemente afectado por el dolor
Kinesiología

Contracturas, no subestimar un dolor

Llega enero y necesitamos descargar todas las tensiones del año. Contracturas, dolores de cuello y brazos, piernas… el costo del stress vivido, pensamos. ¿Pero qué pasa cuando los dolores no se pasan con un simple medicamento de venta libre o un masaje? ¿Cuándo debemos consultar si nuestro dolor requeriría un tratamiento más específico para sanar

Scroll al inicio
Ir arriba