+54 9 11 6999-4177

¿Qué es la Osteoporosis?

Dr. Q uiñones en una charla sobre la osteoporosis

La Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) define a la Osteoporosis como la disminución de la densidad mineral del hueso en más de dos y medio desviaciones estándar por debajo del valor normal o de referencia para el sexo, la edad y la talla de la persona en cuestión.

Para describirla se deben tener en cuenta 3 características importantes:
  • La disminución de la masa ósea.
  • El deterioro de la estructura del hueso.
  • La producción de fracturas ante traumatismos pequeños.

En general, la Osteoporosis es más frecuente en las mujeres (30 % más que en los hombres), después de la Menopausia por una disminución de la cantidad de estrógenos en el organismo.

La Osteoporosis se puede clasificar en:

A) Osteoporosis Primaria: (Constituye el 95 % de los casos). No tiene causa subyacente conocida y es una entidad clínica que comprende dos cuadros con pronóstico diferente:

Tipo I: Está relacionada con la perdida acelerada de la masa ósea en relación con la Menopausia.

Tipo II: La relacionada con la vejez. Se manifiesta entre los 50 y 70 años, por lo que son frecuentes las fracturas vertebrales, la de los extremos dístales del Radio a nivel de las muñecas, ect. Afecta por lo general a ambos sexos con cierta predilección por el femenino.

B) Osteoporosis Secundaria: Son debidas a causas conocidas: Metabólicas (Déficit de absorción de Vit. D (Raquitismo), Insuficiencia Hepática, Renal, Hiperparatiroidismo, Etc.) Enfermedad de Paget, abuso de medicación corticoide, etc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir leyendo:

Salud

Posturas que afectan la salud músculo esquelética

Síndromes Cruzados Superior e Inferior: Los síndromes cruzados superior e inferior son trastornos músculo esqueléticos que afectan la estabilidad y funcionalidad de la columna vertebral y las extremidades. Estos síndromes han ganado atención en los últimos años debido a su prevalencia creciente y su impacto en personas de todas las edades, especialmente en jóvenes. Para

Salud

Reconstruir articulaciones dañadas

Tratamientos intervencionistas mínimamente invasivos: Los tratamientos intervencionistas mínimamente invasivos eco guiados ofrecen una serie de beneficios respaldados por evidencia científica, en tratamientos de dolor crónico y regeneración de tejidos  Estos beneficios son: Precisión. La ecografía proporciona imágenes en tiempo real, lo que permite una visualización precisa de las estructuras anatómicas y la ubicación exacta del

Dolor

Nuevos dispositivos de precisión para tratamiento efectivo del dolor

Efectuar trabajos de precisión es fundamental para el tratamiento del dolor y otras patologías que lo requieran. Rebiogral desarrolla nuevos dispositivos que se suman al trabajo ecográfico, logrando mayor efectividad en el tratamiento realizado. Estos dispositivos de última generación guiados por láser permiten posicionar con precisión milimétrica las agujas y llegar exactamente al blanco que

Scroll al inicio