¿Qué es la Osteoporosis?

Dr. Q uiñones en una charla sobre la osteoporosis

La Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) define a la Osteoporosis como la disminución de la densidad mineral del hueso en más de dos y medio desviaciones estándar por debajo del valor normal o de referencia para el sexo, la edad y la talla de la persona en cuestión.

Para describirla se deben tener en cuenta 3 características importantes:
  • La disminución de la masa ósea.
  • El deterioro de la estructura del hueso.
  • La producción de fracturas ante traumatismos pequeños.

En general, la Osteoporosis es más frecuente en las mujeres (30 % más que en los hombres), después de la Menopausia por una disminución de la cantidad de estrógenos en el organismo.

La Osteoporosis se puede clasificar en:

A) Osteoporosis Primaria: (Constituye el 95 % de los casos). No tiene causa subyacente conocida y es una entidad clínica que comprende dos cuadros con pronóstico diferente:

Tipo I: Está relacionada con la perdida acelerada de la masa ósea en relación con la Menopausia.

Tipo II: La relacionada con la vejez. Se manifiesta entre los 50 y 70 años, por lo que son frecuentes las fracturas vertebrales, la de los extremos dístales del Radio a nivel de las muñecas, ect. Afecta por lo general a ambos sexos con cierta predilección por el femenino.

B) Osteoporosis Secundaria: Son debidas a causas conocidas: Metabólicas (Déficit de absorción de Vit. D (Raquitismo), Insuficiencia Hepática, Renal, Hiperparatiroidismo, Etc.) Enfermedad de Paget, abuso de medicación corticoide, etc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir leyendo:

Kinesiología

Micro electrólisis Percutánea: para alivio y recuperación de lesiones musculoesqueléticas

La Micro Electrólisis Percutánea (MEP) ha emergido como una técnica revolucionaria en el ámbito de la rehabilitación y el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas. Se trata de un tratamiento innovador que emplea una corriente eléctrica de baja intensidad para estimular la regeneración de tejidos dañados. Este procedimiento se realiza mediante la inserción de una aguja muy

Artrosis

Una gran alternativa de recuperación osteoarticular

Terapias Regenerativas: El colágeno es una de las proteínas más abundantes e importantes presentes en todos los tejidos de los seres vivos. Constituye aproximadamente entre el 25% y el 31% de nuestra estructura, incluyendo huesos, cartílagos, tendones, ligamentos, músculos y fascias. A pesar de una buena alimentación y suplementación, después de los 40 o 45

Salud

Patologías neurológicas

Las patologías neurológicas abarcan una amplia gama de trastornos que afectan al sistema nervioso central, al sistema nervioso periférico, al sistema nervioso autónomo o vegetativo. Son precisamente las patologías neurológicas crónicas degenerativas, las que más atendemos en nuestro Centro Rebiogral.La enfermedad de Parkinson es una de ellas. Se caracteriza por ser un proceso que afecta

Scroll al inicio