+54 9 11 6999-4177

La importancia de tramitar el Certificado Único de Discapacidad

tramite del certificado único de discapacidad

El certificado único de Discapacidad, acorde la Ley 22.431 es el documento, que con validez y alcance nacional, es emitido por juntas médicas nacionales, provinciales, y le sirve a sus portadores (con discapacidad) para hacer valer sus derechos por medicamentos, elementos-aditamentos ortopédicos, sillas de rueda, tratamientos especiales de rehabilitación, educación especial, etc. En síntesis, les sirve para poder acceder a estas prestaciones y otros beneficios sin cargo adicional y con la cobertura de sus Prepagas u Obras Sociales.

Habilita a exigir rampas de acceso en lugares públicos, educacionales, residencias, adquirir un vehículo automotor a costo bonificado (sin I.V.A.), a libre estacionamiento, telepeaje gratuito en autopistas, etc.

Para su obtención, los médicos de cabecera, neurólogos, traumatólogos, otros, le llenamos una Epicrisis o formularios especiales (en el caso de la C.A.B.A.) que el paciente presentara ante la junta evaluadora que lo examinará, evaluará sus estudios y emitirá un dictamen si lo considera discapacitado.

Estarían habilitados para tenerlo, todas las personas con patologías o secuelas mencionadas previamente.

Para más información:

www.rebiogral.com
Facebook: CENTRO DE REHABILITACION REBIOGRAL Dr. Roberto Quiñones Molina
Instagram: @rebiogral
Dirección: Av, Hipólito Yrigoyen 4177 – Buenos Aires.
Tel: +54 11 4981 0565 4981-6604

1 comentario en “La importancia de tramitar el Certificado Único de Discapacidad”

  1. Veronica Schaller

    Buenas noches, una consulta, los tratamientos son privados o se pueden hacer mediante una obra social? Tengo el certificado de discapacidad vigente. Muchas gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir leyendo:

Hombre tomandose la pierna con un severo dolor
Salud

Enfermedades Reumáticas

a primera causa de dolor y discapacidad motora Las enfermedades Reumáticas o «Reuma» como se le dice popularmente, es un gran saco dónde se incluyen las Artritis y Artrosis, su aparición es muy común tanto en hombres como en mujeres y por sus características, constituyen una gran fuente de dolor. ¿En qué se diferencian Artritis

el apoyo psicológico ante las enfermedades
Salud

Enfoque “bio-psicosocial”: nuevo paradigma para la discapacidad

Según las concepciones actuales, la discapacidad es un ESTADO que poseen las personas y que les impide una plena inserción en la sociedad, ya sea dentro del núcleo familiar, en lo laboral, en lo educacional. Es esta una condición (o una barrera) que los separa de su normal validismo, porque tienen en su persona algún

mujer acusando un gran dolor
Fibromialgia

La Fibromialgia, un dolor difícil de …comprender

Reconocida por la OMS, la fibromialgia requiere el reconocimiento social como enfermedad incapacitante.  Dolor, Fatiga física y mental, dificultad para los nuevos aprendizajes, la Fibromialgia requiere de profesionales muy actualizados en el tema, ya que se disfraza con distintos síntomas que pueden confundir a los profesionales de la salud, por eso se dice que, aun

Scroll al inicio