+54 9 11 6999-4177

La importancia de tramitar el Certificado Único de Discapacidad

tramite del certificado único de discapacidad

El certificado único de Discapacidad, acorde la Ley 22.431 es el documento, que con validez y alcance nacional, es emitido por juntas médicas nacionales, provinciales, y le sirve a sus portadores (con discapacidad) para hacer valer sus derechos por medicamentos, elementos-aditamentos ortopédicos, sillas de rueda, tratamientos especiales de rehabilitación, educación especial, etc. En síntesis, les sirve para poder acceder a estas prestaciones y otros beneficios sin cargo adicional y con la cobertura de sus Prepagas u Obras Sociales.

Habilita a exigir rampas de acceso en lugares públicos, educacionales, residencias, adquirir un vehículo automotor a costo bonificado (sin I.V.A.), a libre estacionamiento, telepeaje gratuito en autopistas, etc.

Para su obtención, los médicos de cabecera, neurólogos, traumatólogos, otros, le llenamos una Epicrisis o formularios especiales (en el caso de la C.A.B.A.) que el paciente presentara ante la junta evaluadora que lo examinará, evaluará sus estudios y emitirá un dictamen si lo considera discapacitado.

Estarían habilitados para tenerlo, todas las personas con patologías o secuelas mencionadas previamente.

Para más información:

www.rebiogral.com
Facebook: CENTRO DE REHABILITACION REBIOGRAL Dr. Roberto Quiñones Molina
Instagram: @rebiogral
Dirección: Av, Hipólito Yrigoyen 4177 – Buenos Aires.
Tel: +54 11 4981 0565 4981-6604

1 comentario en “La importancia de tramitar el Certificado Único de Discapacidad”

  1. Veronica Schaller

    Buenas noches, una consulta, los tratamientos son privados o se pueden hacer mediante una obra social? Tengo el certificado de discapacidad vigente. Muchas gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir leyendo:

Salud

Dolor en los pies

Cuando falla la máquina del diseño perfecto Los pies soportan todo el peso de nuestro organismo, permiten el desplazamiento y el equilibrio. Su estructura es fuerte y compleja, donde convergen 32 articulaciones, más de 100 ligamentos y tendones, 19 músculos y 26 huesos. Esta perfecta máquina de transportar muchas veces se ve dañada, como veremos,

mujer acusando un gran dolor
Salud

Fibromialgia, una las principales causas de dolor en las edades productivas de la vida

Se considera a la fibromialgia como una enfermedad «multicausal», difícil de diagnosticar por el abanico de síntomas que presenta. Hasta hace unos años era considerada una dolencia de origen psicológico, hasta que el 12/5/1992 la comunidad médica la declaró una enfermedad física con implicancias psicológicas debido a sus características. Aun hoy quienes padecen fibromialgia se ven

Salud

¿Qué es el Plasma Rico en Plaquetas?

En la actualidad, la medicina regenerativa y estética está utilizando el Plasma Rico en Plaquetas (PRP) pero ¿de qué se trata, es segura su aplicación?  ¿En qué caso podemos beneficiarnos con sus cualidades? El Plasma Rico en Plaquetas es la porción del plasma obtenido de la sangre de una persona, el mismo sufre un proceso

Scroll al inicio