Estrés, ansiedad y sistema inmune

Estrés y ansiedad en la vida diaria

Esta pandemia que nos toca atravesar genera, estados de estrés y ansiedad que impactan en nuestro sistema inmune. La persona estresada genera algunas hormonas como el cortisol en alto valor en sangre que contribuye a una disminución del sistema inmunológico, entramos en un círculo vicioso, más estrés: bajan las defensas… Además, físicamente, la persona que tiene disminuida su movilidad sufre pérdida de masa muscular. A esa persona le va a costar más pararse, caminar, salir a la calle, aumentando su ansiedad. La persona pierde sus referentes, sus amistades, deja de ver a sus seres queridos, eso le trae inseguridad. Por eso hay que ir recuperando nuestra vida de a poco, con todos los cuidados, con las mascarillas, con el alcohol con el distanciamiento social. 

Las personas deben empezar a salir a hacer sus actividades, ver a sus seres queridos, hacer una caminata al sol en una plaza, un parque; ir a una confitería a tomarse un café con su pareja, con familiares, amistades. Leer un diario no solamente en el celular, o una Tablet, sino también desde el papel, en un bar al aire libre. Todo eso que los argentinos y argentinas han hecho siempre, lo deben ir retomando para que no haya más enfermos psicológicos. En la argentina hay mucha gente con angustia, depresión, ansiedad. Todo eso puede tratarse y debe tratarse.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir leyendo:

Terapias

Terapias por Ondas de Choque

Sus alcances en el tratamiento del dolor y regeneración muscular Este método, ya considerado convencional, es utilizado desde hace varios años, para el tratamiento de dolores localizados o regionales, y para inducir efectos de bioestimulación en el área donde se aplica. La Onda de Choque es una derivación -a pequeña escala y de menor potencia-

Long COVID
Coronavirus

Síntomas corporales del Long COVID y su similitud con la fibromialgia

A casi tres años de la aparición de la COVID-19, las secuelas de esta enfermedad nos siguen afectando, la comunidad científica continúa con la investigación de los alcances, razones y mutaciones de esta enfermedad viral, que tanto ha afectado nuestra calidad de vida física y mental. El Dr. Quiñones Molina nos cuenta sobre los efectos

hombre visiblemente afectado por el dolor
Kinesiología

Contracturas, no subestimar un dolor

Llega enero y necesitamos descargar todas las tensiones del año. Contracturas, dolores de cuello y brazos, piernas… el costo del stress vivido, pensamos. ¿Pero qué pasa cuando los dolores no se pasan con un simple medicamento de venta libre o un masaje? ¿Cuándo debemos consultar si nuestro dolor requeriría un tratamiento más específico para sanar

Scroll al inicio
Ir arriba