El concepto de Salud Mental

concepto de Salud Mental

Hay un concepto de la Organización Mundial de la Salud que habla sobre el estado de completo bienestar, que no es totalmente aplicable a la Salud Mental, en el sentido de que en general, los estados anímicos suelen fluctuar y es normal que esto suceda. Pero en general una buena capacidad de adaptación a los cambios que van ocurriendo, podrían hablar de una buena salud mental.

Todo lo que tenga que ver con la higiene del sueño, la higiene de la alimentación, la vida social, que las personas puedan intercambiar sus ideas con otras personas y eventualmente ante cuando surjan dificultades, que las personas no puedan por sus propios medios abordar, está la opción de ir a charlar con un profesional. Esa persona lo puede escuchar, comprender, hacer devoluciones y hacer pensar a la persona en otras alternativas que puedan ser más adaptativas a su situación nueva o a la dificultad nueva que pueda estar teniendo en ese momento.

En Rebiogral, en general, los pacientes llegan con dolencias físicas pero todas las dolencias físicas se acompañan de un proceso de adaptación, adaptación a su discapacidad, al dolor, con lo cual el acompañamiento psicológico siempre suma desde el punto de vista de la comprensión y de darles herramientas para poder abordar esta nueva etapa de su vida. A veces tiene que ver con la edad, con cosas propias de la edad cuando se trata de personas mayores, o a veces tiene que ver, propiamente, con una dolencia particular, un ACV, un Parkinson, o cualquiera de las patologías que atendemos en Rebiogral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir leyendo:

Kinesiología

Micro electrólisis Percutánea: para alivio y recuperación de lesiones musculoesqueléticas

La Micro Electrólisis Percutánea (MEP) ha emergido como una técnica revolucionaria en el ámbito de la rehabilitación y el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas. Se trata de un tratamiento innovador que emplea una corriente eléctrica de baja intensidad para estimular la regeneración de tejidos dañados. Este procedimiento se realiza mediante la inserción de una aguja muy

Artrosis

Una gran alternativa de recuperación osteoarticular

Terapias Regenerativas: El colágeno es una de las proteínas más abundantes e importantes presentes en todos los tejidos de los seres vivos. Constituye aproximadamente entre el 25% y el 31% de nuestra estructura, incluyendo huesos, cartílagos, tendones, ligamentos, músculos y fascias. A pesar de una buena alimentación y suplementación, después de los 40 o 45

Salud

Patologías neurológicas

Las patologías neurológicas abarcan una amplia gama de trastornos que afectan al sistema nervioso central, al sistema nervioso periférico, al sistema nervioso autónomo o vegetativo. Son precisamente las patologías neurológicas crónicas degenerativas, las que más atendemos en nuestro Centro Rebiogral.La enfermedad de Parkinson es una de ellas. Se caracteriza por ser un proceso que afecta

Scroll al inicio