+54 9 11 6999-4177

El autocuidado y la higiene en el Trastorno del Espectro Autista

Centro REBIOGRAL 0 439

Mientras comienza la pubertad, hay varios nuevos desafíos que los niños deben comprender. Muchos niños con TEA tienen dificultades con los cambios en las rutinas de autocuidado e higiene que son necesarias para manejar la pubertad. A continuación, encontrará alguno de los cambios que debería esperar y algunas ideas para ayudar a su hijo a manejarlos.

¿Cómo puede la Terapia Ocupacional ayudar durante la pubertad?

El Autocuidado y la Fonoaudiología y el Tratamiento de las Conductas Públicas o Privadas, en este artículo hecho por la Lic. Anabella Sergio (M.N: 3873) y la Lic. Mónica Patricia Sidis, Terapistas Ocupacionales, la Lic. Lidia B. Carnuccio, Psicóloga (UBA) (M.N. 44204)  y  la Lic. Alejandra Sabate, Fonoaudióloga (M.N: 9479) y (M.N: 3854), todas integrantes del equipo Interdisciplinario de Rebiogral.

Ver / Descargar Informe Completo en PDF

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir leyendo:

Salud

Dolor en los pies

Cuando falla la máquina del diseño perfecto Los pies soportan todo el peso de nuestro organismo, permiten el desplazamiento y el equilibrio. Su estructura es fuerte y compleja, donde convergen 32 articulaciones, más de 100 ligamentos y tendones, 19 músculos y 26 huesos. Esta perfecta máquina de transportar muchas veces se ve dañada, como veremos,

mujer acusando un gran dolor
Salud

Fibromialgia, una las principales causas de dolor en las edades productivas de la vida

Se considera a la fibromialgia como una enfermedad «multicausal», difícil de diagnosticar por el abanico de síntomas que presenta. Hasta hace unos años era considerada una dolencia de origen psicológico, hasta que el 12/5/1992 la comunidad médica la declaró una enfermedad física con implicancias psicológicas debido a sus características. Aun hoy quienes padecen fibromialgia se ven

Salud

¿Qué es el Plasma Rico en Plaquetas?

En la actualidad, la medicina regenerativa y estética está utilizando el Plasma Rico en Plaquetas (PRP) pero ¿de qué se trata, es segura su aplicación?  ¿En qué caso podemos beneficiarnos con sus cualidades? El Plasma Rico en Plaquetas es la porción del plasma obtenido de la sangre de una persona, el mismo sufre un proceso

Scroll al inicio