+54 9 11 6999-4177

Día de la Medicina Latinoamericana

Carlos Finlay

El día 3 de diciembre se conmemora el Día de la Medicina Latinoamericana en honor al nacimiento del Doctor Carlos Juan Finlay y Barrés, un sabio y científico, nacido en 1833, en la ciudad de Camaguey, Cuba, quien fue una de la personas mas reconocidas del siglo anterior que le cambio la historia a la humanidad.

Finlay  descubrió que un vector, el mosquito Aedes Aegypti, era nada más y nada menos, la criatura que transmitía la Fiebre Amarilla, que en ese momento era una enfermedad terrible, que tuvo grandes epidemias con millones de muertes en el mundo.

Si bien le costó trabajo que reconocieran su teoría, con el tiempo le terminaron dando la razón y se comprobó su teoría de que el mosquito Aedes aegypti era el transmisor de la Fiebre Amarilla. Esto representó que después de la construcción del Canal de Panamá, se hicieran las primeras fumigaciones para poder lograr una disminución de la mortalidad de la mano de obra porque se hablaba de que los obreros que estaban construyendo antes moría el 10 por ciento de las personas y a partir de este descubrimiento esta cifra disminuyó.

Hoy por hoy, gracias al descubrimiento de Finlay se sabe que el mosquito Aedes aegypti es el transmisor del Dengue, del Zika, de esas enfermedades que hoy, más de un siglo después,  que siguen siendo un problema para la humanidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir leyendo:

BTL 6000 High Intensity Laser
rehabilitacion

Tecnología láser aplicadaa la recuperación de tejidos

Centro Rebiogral incorpora a sus tratamientos maquinaria de alta tecnología que sorprende por su eficacia en recuperación de tejidos con el potencial de mejorar patologías de músculos, tendones, ligamentos, articulaciones, dolores neurales, entre otros. Hoy vamos a conocer el primero de ellos, el BTL 6000 High Infinity Laser. Tratamiento con equipamiento láser de alta intensidad

resonancia de una fractura de cadera
Salud

Fracturas de cadera

Para algunos colegas expertos en el tema de Traumatología, se consideran a las fracturas de cadera, como la complicación más grave y más frecuentede la Osteoporosis; y yo añadiría, además, también de los problemas o trastornos del equilibrio y la estabilidad. Para que se tenga una dimensión real del problema, en el mundo, la sufren

mujer contemplando el paisaje
Salud

Respuestas de la medicina para realentizar el Envejecimiento

El Envejecimiento Ideal o Envejecimiento Óptimo, es el proceso continuo de mejoramiento de las oportunidades que permitan mantener y mejorar la salud mental, física, y la calidad de vida, precisamente a lo largo de nuestra vida.Este concepto de “envejecimiento óptimo” refiere hoy a las personas que dentro del rango de 75/80 años continúen su vida

Scroll al inicio