Cómo prevenir las lesiones articulares

El Lic. Martin Molé, Kinesiólogo Fisiatra (M.N: 16.393), integrante del equipo Kinesiológico de Rebiogral nos habla de la prevención de lesiones en miembros inferiores:

A lo largo de nuestra vida, nuestras piernas, al igual que todo nuestro cuerpo, van sufriendo cambios degenerativos propios del correr de los años. Cambios en nuestras fibras de colágeno, elasticidad, propiocepción, lubricación articular, masa muscular, entre otras. Éstas son favorecidas por factores de riesgo como la obesidad, el sedentarismo, la mala alimentación/hidratación, las cirugías previas y el estado cardiovascular.

Por tal motivo, creemos necesario adoptar la prevención de lesiones mediante ejercicios idóneos para cada segmento del miembro inferior propenso a sufrir alteraciones:

• Tobillo: Es fundamental que esté presente un adecuado estado propioceptivo, buena contención muscular (tibial posterior, tibial anterior, peroneos, sóleo/gemelo) y ligamentaria, buen rango de movimiento, alineación con tibia y peroné.

• Rodilla: Al igual que el tobillo, también requiere adecuada propiocepción, contención muscular periarticular de cuádriceps e isquiotibiales, correcta alineación fémur-tibia-rótula y un buen rango de movimiento.

• Cadera: Centrarse en su alineación por parte de un buen tono de glúteo medio y mayor y flexibilidad de psoas ilíaco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir leyendo:

Kinesiología

Micro electrólisis Percutánea: para alivio y recuperación de lesiones musculoesqueléticas

La Micro Electrólisis Percutánea (MEP) ha emergido como una técnica revolucionaria en el ámbito de la rehabilitación y el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas. Se trata de un tratamiento innovador que emplea una corriente eléctrica de baja intensidad para estimular la regeneración de tejidos dañados. Este procedimiento se realiza mediante la inserción de una aguja muy

Artrosis

Una gran alternativa de recuperación osteoarticular

Terapias Regenerativas: El colágeno es una de las proteínas más abundantes e importantes presentes en todos los tejidos de los seres vivos. Constituye aproximadamente entre el 25% y el 31% de nuestra estructura, incluyendo huesos, cartílagos, tendones, ligamentos, músculos y fascias. A pesar de una buena alimentación y suplementación, después de los 40 o 45

Salud

Patologías neurológicas

Las patologías neurológicas abarcan una amplia gama de trastornos que afectan al sistema nervioso central, al sistema nervioso periférico, al sistema nervioso autónomo o vegetativo. Son precisamente las patologías neurológicas crónicas degenerativas, las que más atendemos en nuestro Centro Rebiogral.La enfermedad de Parkinson es una de ellas. Se caracteriza por ser un proceso que afecta

Scroll al inicio