8 consejos para tratar de mantener joven a nuestro cerebro

La importancia del buen funcionamiento de nuestro cerebro

1. Tener una actitud positiva ante la vida y sus múltiples estímulos y situaciones (ver la mitad media llena del vaso y no la media vacía, sabiendo que el vaso no está lleno; o sea con actitud realista) Este muchas veces se logra reforzado en la Fe.

2. Ejercitar el cerebro: ejercite su memoria. Ej: números de teléfonos, nombres, leyendo, redactando, escribiendo, juegos didácticos, crucigramas, sopas de letras, rompecabezas, ajedrez y/o talleres de memoria y de rehabilitación cognitiva.

3. Manténgase en movimiento físico acorde a su edad, sexo y condición de salud, desde una caminata, hasta natación y otros ejercicios aeróbicos que tenga permitidos.

4. Conserve su adecuado peso corporal con hábitos higieno-dieteticos adecuados y saludables, evitando el exceso de grasas, azúcar e hidratos de carbonos.

5. Consulte a su médico y/o farmacólogo posible toma de suplementos y/o medicación, memoria, capacidad de trabajo y rendimiento intelectual.

6. Contrólese y trátese los factores de riesgos que puedan dañar o enfermar al cerebro: Obesidad, Hipercolesterolemia, Tabaquismo, Diabetes Mellitus, Enfermedades cardíacas, Estress.

7. Procure dormir entre 5-8 horas con sueño reparador.

8. Practique yoga, meditación, CHI-QUN, u otras prácticas que contribuyan a un equilibrio entre mente-cuerpo-sociedad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir leyendo:

Kinesiología

Micro electrólisis Percutánea: para alivio y recuperación de lesiones musculoesqueléticas

La Micro Electrólisis Percutánea (MEP) ha emergido como una técnica revolucionaria en el ámbito de la rehabilitación y el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas. Se trata de un tratamiento innovador que emplea una corriente eléctrica de baja intensidad para estimular la regeneración de tejidos dañados. Este procedimiento se realiza mediante la inserción de una aguja muy

Artrosis

Una gran alternativa de recuperación osteoarticular

Terapias Regenerativas: El colágeno es una de las proteínas más abundantes e importantes presentes en todos los tejidos de los seres vivos. Constituye aproximadamente entre el 25% y el 31% de nuestra estructura, incluyendo huesos, cartílagos, tendones, ligamentos, músculos y fascias. A pesar de una buena alimentación y suplementación, después de los 40 o 45

Salud

Patologías neurológicas

Las patologías neurológicas abarcan una amplia gama de trastornos que afectan al sistema nervioso central, al sistema nervioso periférico, al sistema nervioso autónomo o vegetativo. Son precisamente las patologías neurológicas crónicas degenerativas, las que más atendemos en nuestro Centro Rebiogral.La enfermedad de Parkinson es una de ellas. Se caracteriza por ser un proceso que afecta

Scroll al inicio