1) Prevenir y tratar la Osteopenia y la Osteoporosis, con consumo adecuado de dieta rica de calcio (promedio 1 gr. por día). También, de VitC fundamental para la buena absorción del calcio en los intestinos mediante consumo de Cítricos, Tomates, Kiwis, Guayabas, o suplementos que la contengan.
2) Mantenerse en movimiento: Esto significa que, dentro de las posibilidades personales e individuales, es fundamental el caminar, nadar, correr, o practicar algún deporte (preferible los de bajo impacto), y evitar el sedentarismo. O sea mantener una adecuada calidad de músculos, articulaciones y huesos, con actividad física regular.
3) Si existen problemas o alteraciones del equilibrio y la estabilidad, se deberá realizar por algunos meses, un plan de entrenamiento y de rehabilitación física Kinesiológica de la marcha, el equilibrio y la estabilidad (propiocepción en general).
4) Si padece déficit visual o auditivo, en el caso requerido usar lentes adecuados que mejoren la visión; oto-amplificadores (que mejoren la audición); y usar en caso requerido, bastones de apoyo, trípodes o andadores que se ajusten a los requerimientos de cada vaso.
5) En los domicilios, usar calzado bajo, antideslizante, con suela de goma; evitar desniveles, tener pisos antideslizantes; ambientes bien iluminados y disponer en pasillos, en la bañera, el inodoro, etc. de dispositivos de sostén, barrales o agarre que ayuden a evitar caídas.
6) En los pacientes operados de fracturas de cadera, tratar de reducir tan pronto sea posible la postración en cama y lograr dentro de la primera semana (de ser posible) parar al paciente en andador, e iniciar un pronto plan de rehabilitación post-operatoria.
En el Centro de Rehabilitación Rebiogral, se atiende tanto los aspectos de prevención como de la rehabilitación de personas con Osteoporosis, problemas de equilibrio-estabilidad y de fractura de caderas.
hace 3 semanas