+54 9 11 6999-4177

Rehabilitación Cognitiva

Son los crucigramas y/o sudokus buenos para ayudar en la rehabilitación cognitiva?

La rehabilitación cognitiva es un proceso de ejercitación, o bien de compensación de funciones cognitivas que por una causa no están funcionando de una manera adecuada ya sea por un ACV, por una enfermedad como el Alzheimer, en pacientes con Parkinson o con una enfermedad neurodegenerativa.

Se trabaja localizando cada una de las funciones, cuál es el status al comienzo del tratamiento, de cada una de esas funciones: memoria, atención, funciones ejecutivas, y a través de prácticas y ejercicios, que se van adaptando acorde a los intereses de la persona y de acuerdo a las áreas que tiene más preservadas, uno intenta que la persona entrene estas áreas.

Se trabaja basándose en un principio que se llama “plasticidad cerebral” que tiene que ver con la plasticidad de la neurona, la capacidad que tiene la neurona para asumir nuevas funciones. En los casos en los que esto no es posible, se trabaja con compensaciones, que consiste en enseñarle a la persona distintas maneras de hacer lo que antes hacía, con esa función que hoy está dañada.

Crucigramas y Sudoku, mito o verdad

Hay una creencia popular de que sólo haciendo crucigramas, las personas pueden rehabilitarse de la memoria. En realidad no es el crucigrama en sí mismo. Si bien el crucigrama y el Sudoku apuntan a que la persona entrene ciertas áreas, una vez que los domina y los hace con cierta facilidad pierde totalmente su capacidad de ser rehabilitada. Es por eso que en Rebiogral buscamos que las personas hagan distintos tipos de ejercicios apuntando a los distintos tipos de memoria, de atención, de las distintas funciones ejecutivas con el fin de entrenar cada una de esas áreas por separado y cuando la persona logra cierta facilidad, hacer un cambio en la propuesta. Todo este trabajo se realiza para que se pueda continuar el entrenamiento sino de alguna manera se corta, es igual a cuando vamos al gimnasio, una vez que  nos sale fácil, ya está.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir leyendo:

Hombre tomandose la pierna con un severo dolor
Salud

Enfermedades Reumáticas

a primera causa de dolor y discapacidad motora Las enfermedades Reumáticas o «Reuma» como se le dice popularmente, es un gran saco dónde se incluyen las Artritis y Artrosis, su aparición es muy común tanto en hombres como en mujeres y por sus características, constituyen una gran fuente de dolor. ¿En qué se diferencian Artritis

el apoyo psicológico ante las enfermedades
Salud

Enfoque “bio-psicosocial”: nuevo paradigma para la discapacidad

Según las concepciones actuales, la discapacidad es un ESTADO que poseen las personas y que les impide una plena inserción en la sociedad, ya sea dentro del núcleo familiar, en lo laboral, en lo educacional. Es esta una condición (o una barrera) que los separa de su normal validismo, porque tienen en su persona algún

mujer acusando un gran dolor
Fibromialgia

La Fibromialgia, un dolor difícil de …comprender

Reconocida por la OMS, la fibromialgia requiere el reconocimiento social como enfermedad incapacitante.  Dolor, Fatiga física y mental, dificultad para los nuevos aprendizajes, la Fibromialgia requiere de profesionales muy actualizados en el tema, ya que se disfraza con distintos síntomas que pueden confundir a los profesionales de la salud, por eso se dice que, aun

Scroll al inicio