+54 9 11 6999-4177

Rehabilitación Cognitiva

Son los crucigramas y/o sudokus buenos para ayudar en la rehabilitación cognitiva?

La rehabilitación cognitiva es un proceso de ejercitación, o bien de compensación de funciones cognitivas que por una causa no están funcionando de una manera adecuada ya sea por un ACV, por una enfermedad como el Alzheimer, en pacientes con Parkinson o con una enfermedad neurodegenerativa.

Se trabaja localizando cada una de las funciones, cuál es el status al comienzo del tratamiento, de cada una de esas funciones: memoria, atención, funciones ejecutivas, y a través de prácticas y ejercicios, que se van adaptando acorde a los intereses de la persona y de acuerdo a las áreas que tiene más preservadas, uno intenta que la persona entrene estas áreas.

Se trabaja basándose en un principio que se llama “plasticidad cerebral” que tiene que ver con la plasticidad de la neurona, la capacidad que tiene la neurona para asumir nuevas funciones. En los casos en los que esto no es posible, se trabaja con compensaciones, que consiste en enseñarle a la persona distintas maneras de hacer lo que antes hacía, con esa función que hoy está dañada.

Crucigramas y Sudoku, mito o verdad

Hay una creencia popular de que sólo haciendo crucigramas, las personas pueden rehabilitarse de la memoria. En realidad no es el crucigrama en sí mismo. Si bien el crucigrama y el Sudoku apuntan a que la persona entrene ciertas áreas, una vez que los domina y los hace con cierta facilidad pierde totalmente su capacidad de ser rehabilitada. Es por eso que en Rebiogral buscamos que las personas hagan distintos tipos de ejercicios apuntando a los distintos tipos de memoria, de atención, de las distintas funciones ejecutivas con el fin de entrenar cada una de esas áreas por separado y cuando la persona logra cierta facilidad, hacer un cambio en la propuesta. Todo este trabajo se realiza para que se pueda continuar el entrenamiento sino de alguna manera se corta, es igual a cuando vamos al gimnasio, una vez que  nos sale fácil, ya está.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir leyendo:

Salud

Dolor en los pies

Cuando falla la máquina del diseño perfecto Los pies soportan todo el peso de nuestro organismo, permiten el desplazamiento y el equilibrio. Su estructura es fuerte y compleja, donde convergen 32 articulaciones, más de 100 ligamentos y tendones, 19 músculos y 26 huesos. Esta perfecta máquina de transportar muchas veces se ve dañada, como veremos,

mujer acusando un gran dolor
Salud

Fibromialgia, una las principales causas de dolor en las edades productivas de la vida

Se considera a la fibromialgia como una enfermedad «multicausal», difícil de diagnosticar por el abanico de síntomas que presenta. Hasta hace unos años era considerada una dolencia de origen psicológico, hasta que el 12/5/1992 la comunidad médica la declaró una enfermedad física con implicancias psicológicas debido a sus características. Aun hoy quienes padecen fibromialgia se ven

Salud

¿Qué es el Plasma Rico en Plaquetas?

En la actualidad, la medicina regenerativa y estética está utilizando el Plasma Rico en Plaquetas (PRP) pero ¿de qué se trata, es segura su aplicación?  ¿En qué caso podemos beneficiarnos con sus cualidades? El Plasma Rico en Plaquetas es la porción del plasma obtenido de la sangre de una persona, el mismo sufre un proceso

Scroll al inicio