Rebiogral, medicina Cubana en Argentina, un poco de historia

fachada del Centro Rebiogral

Le pedimos al Dr. Roberto Quiñones Molina, director y fundador del Centro de Rehabilitación REBIOGRAL en Buenos Aires, que nos enviara parte de su curriculum profesional para esta entrevista y es tan grande que nos sorprendimos. De origen cubano nos cuenta que se estableció en Argentina por motivos familiares, en 1994, ya recibido de médico en la Habana y de neurocirujano años después, fue allí donde fundo el Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN). Aquí en Argentina revalidó su título Medico (UBA 1996), y se convirtió en Miembro Titular de la Sociedad Neurológica Argentina (2000). Miembro de varias Soc. Médicas Internacionales como Movement Dosorder Society (2010); miembro de la Sociedad Internacional para aplicación de Células Madres, ISSCA). Centro REBIOGRAL, surge como una continuidad histórica del Centro Médico Dr. Quiñones Molina, que funcionó en esta misma sede, ininterrumpidamente desde el año 1999. Mucha historia, y experiencia en temas difíciles nos comenta que aplican una de las ramas más destacadas de la medicina cubana: la Restauración Neurológica, que es en resumen, “la medicina Integrativa y Regenerativa aplicada a la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de pacientes con enfermedades y/o secuelas neurológicas, utilizando los conocimientos, técnicas y procedimientos de diversas ramas de la medicina” con el objetivo de “obtener mejores resultados y mejorar la calidad de vida, el validismo y la felicidad de los pacientes y sus familiares”.

¿Qué pacientes reciben?

– Asisten para evaluación y tratamiento, tanto pacientes NO Discapacitados (que concurren para tratamiento de medicina preventiva, regenerativa-anti envejecimiento; y para tratamientos del dolor); y también Pacientes Discapacitados (Motrices, cognitivos, mixtos) para nuestros diversos tratamientos de rehabilitación. Asisten niños, adolescentes, adultos y mayores con discapacidades leves y moderadas, que puedan realizar tratamientos ambulatorios sin requerimientos de estar internados.

¿Uno de los puntos fuertes de REBIOGRAL es el tratamiento del dolor?

– Sí, los tratamientos del dolor, son hoy, en REBIOGRAL, una de las líneas principales de trabajo, donde luego de una evaluación personalizada de cada caso, se explican opciones varias de tratamientos, que podrán incluir: Medicación convencional ortodoxa; Medicamentos Naturales (Fitomedicinas derivada de plantas medicinales y otras fuentes); Medicinas complementarias (Medicina Biológica- ORTHOMOLECULAR, Aplicada por diversas vías: Orales, Sueros Endovenosos de diversos tipos; Supositorios; Vía tópica o local; Inyecciones intramusculares; Homeopatía, etc. También se usan tratamientos como la Proloterapia (o terapia con inyecciones locales regenerativas), para tratamiento de diversas causas de dolor; Tratamientos con inyecciones locales de OZONO (Ozonoterapia); combinando todo esto, con técnicas modernas de Kinesiología aplicadas a tratamientos del dolor; Fisioterapias en sus diversas modalidades (Magnetoterapia, Laser, Ultrasonido, Tecaterapia, Electroanalgesia, etc.); Masajes Terapéuticos especiales aplicados al dolor. Es decir, en Medicina del dolor, se trabaja con un enfoque Integrativo amplio, combinando diversas ramas de la medicina. Como novedad, estamos comenzando a trabajar, con buenos resultados preliminares, con aplicación de Plasma Rico en Plaquetas (P.R.P.) en Artrosis, lesiones musculares y de tendones.

Los casos que más consultan en REBIOGRAL, son pacientes con dolor, de tipo articular (artrosis, artritis); Tendinitis y tendinosis; dolores musculares (Mialgias, Fibromialgia, etc.; dolores neurales (Neuralgia varias del ciático, cervical, intercostal, post-herpéticas, etc.); También muchos pacientes con enfermedades y secuelas Neurológicas, Párkinson, accidentes cerebro vasculares, Esclerosis Múltiples, Enfermedades Neuromuscular, Problemas de Estabilidad y equilibrio de marcha. Deterioro cognitivo, memoria y Alzheimer…

¿Cómo es el perfil de “el paciente Argentino”?

-Los pacientes argentinos, por lo general asisten en su mayoría buscando afecto y contención de parte del médico; buscando que se le escuche, que se les pregunte sobre sus dolencias, que se le examine apropiadamente; y sobre todo, que le expliquemos con claridad y objetividad sobre sus dolencias; sus pronósticos y sus opciones de tratamiento. Mayormente buscan algunos tratamientos que los ayuden a mejorar en calidad de vida, en validismo, a disminuir la dependencia de otras personas; por lo general, no vienen buscando curas ni resultados mágicos. Si alguno viene con esa idea, yo le explico honestamente, que en este campo de la medicina, no se pueden garantizar resultados positivos absolutos; ni muchos menos mágicos ni inmediatos. Cuando uno aclara esto de entrada, los pacientes y sus familiares comprenden que se les habla con seriedad.

La medicina, además de ser mi profesión y medio de vida; es un arte, casi una religión, que la ejerzo con dedicación y respeto desde hace 35 años; y que cada año, me gusta más. Y debo decir que los profesionales argentinos, en especialidades y ramas similares, tienen en su mayoría, un muy buen nivel técnico profesional y científico, y una gran calidad humana. Me complace compartir con ellos la misma trinchera en la lucha contra las enfermedades y la discapacidad.

5 comentarios en “Rebiogral, medicina Cubana en Argentina, un poco de historia”

  1. Doctor, lei sus comentarios y me parecieron valederos y sinceros, asi como en la vida, de todos los dias y momentos tendriamos que ser mas si tenemos una responsabilidad o la tuvimos a lo largo de nuestra vida. Tengo 85 a;os y entre otras dolencias, l;os que me esta afectando mi vida, es una artrosis segun me han diagnosticado, con los dolores que eso implica. Por esto me agraderia tener una consulta con ud., porque lo unico que me mueve a verlo es si puedo tener un a mejor calidad de vida…………….si…. a los 85, pero trabaje 73 a;os de mi vida, por epocas que a pesar de haber comenzado a los 12 a;os, lo cual parece imposible, es la vida, y aca estoy. Lo saludo atte/

  2. Buenos días Dr. mi nombre es Patricia González, en plena pandemia tuve que operarme de la columna, me provocaron una mala praxis, todo comprobado por una médica legista, a raíz de eso, me contacté con un cirujano de la Fundacion Favarolo, quien me operó 3 veces, debido que trajo de EE.UU. una técnica que antes de operarme y reconstruirme toda la columna porque tenía todas las protesis sueltas de la 1era. operación, y se encontraron con un desastre hecho por el 1er cirujano, me colocaron debajo del ombligo una protesis (tipo cajita) que actúa de sostén para que con los años no vuelva a desestabilizarse mi columna y obviamente tuvieron que quitarme todos los tensores o protesis sueltas que se me habían incrustado.Lamentablemente una de las vertebras que actuaba como sosten de todas las que fueron «operadas» se quebró , tuvieron que operarme nuevamente. Pero sigo con dolores horrorosos, no estoy exagerando Dr. , esto no es vida, y encima me desafiliaron de Galeno y de Swiss Medical porque se la veían venir, como se llama eso…..ABANDONO DE PACIENTE, la 1era operación tuvo que abonarla mi hermana en efvo. sinó no me operaraban, estoy así con estos dolores desde antes de la pandemia hasta ahora, ya he pasado por muchos profesionales Neurocirujanos que lo unico que hacen es sacar plata, yo soy jubilada y gano la mínima, tengo 63 años, . Quisiera saber si Ud. tuvo pacientes con mi patología y logró revertir los dolores y saber cuanto me costaría el tratamiento, cuento con todos los estudios, no puedo abonar mas estudios, quiero que alguien se apiade de mí y que directamente someterme al tratamiento adecualdo para mí. Quisiera saber cuales son los costos del tratamiento que Ud. encararía conmigo
    Aguardo su respuesta.

    Agradecida
    Patricia
    xxxxxxxxxx

  3. Tengo 74 años y tengo artrosis generalizada.el dolor me. Tira a la cama.
    Me duelen rodillas y columna
    Quisiera saber si uds pueden darme solución y cuánto cuesta la consulta
    Y su dirección
    Mi celular es xxxxxxx
    xxxxxxxxxxx
    Gracias

  4. Buenas tardes Dr. Soy Ana 64 años de edad resido en Argentina.
    Mi comentario es porque tengo varios problemas de salud entre ellos respiratorios Artrosis y columna esto me impide caminar y sufro mucho tengo mucho dolor que lleva hacia abajo que se suma artrosis
    Ya 8ntwbte todo pastillas ,bloqueos, Kineseologia y nada me da resultado. Quisiera saber si me pueden informarbpara da4 solyc8on

  5. Casi 3 años buscando una solución para cierta inestabilidad, mareos y pérdida de masa muscular. Podré acceder a un diagnóstico y tratamiento con ustedes ?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir leyendo:

Kinesiología

Micro electrólisis Percutánea: para alivio y recuperación de lesiones musculoesqueléticas

La Micro Electrólisis Percutánea (MEP) ha emergido como una técnica revolucionaria en el ámbito de la rehabilitación y el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas. Se trata de un tratamiento innovador que emplea una corriente eléctrica de baja intensidad para estimular la regeneración de tejidos dañados. Este procedimiento se realiza mediante la inserción de una aguja muy

Artrosis

Una gran alternativa de recuperación osteoarticular

Terapias Regenerativas: El colágeno es una de las proteínas más abundantes e importantes presentes en todos los tejidos de los seres vivos. Constituye aproximadamente entre el 25% y el 31% de nuestra estructura, incluyendo huesos, cartílagos, tendones, ligamentos, músculos y fascias. A pesar de una buena alimentación y suplementación, después de los 40 o 45

Salud

Patologías neurológicas

Las patologías neurológicas abarcan una amplia gama de trastornos que afectan al sistema nervioso central, al sistema nervioso periférico, al sistema nervioso autónomo o vegetativo. Son precisamente las patologías neurológicas crónicas degenerativas, las que más atendemos en nuestro Centro Rebiogral.La enfermedad de Parkinson es una de ellas. Se caracteriza por ser un proceso que afecta

Scroll al inicio