Según la Organización Mundial de la Salud la población en el mundo tiende a envejecer. Esto significa que si bien en el año 1950 solamente había un 8 % de la población mundial que superaba los 60 años, ya en el año 2000 había alrededor de un 10 % de la población mundial que sobrepasaba los 60 años.
Se espera que para el año 2025 la proporción de personas mayores de 60 años supere el 14 % y para el año 2050 se espera que sea del 22%. Es decir que en el año 2050 si todo sigue así va a haber más personas mayores de 60 años que personas menores de 15 años. Esto es un reto impresionante para los Estados, para los países, para los sistemas de atención medico, las prepagas, las obras sociales y los seguros, porque van a tener que hacer frente a una gran cantidad de personas con los cambios fisiológicos y los cambios patológicos que significan el envejecimiento.
Si se estima que para el año 2050 va a haber 22 % de personas mayores de 60 años se deduce que si hoy por hoy, hay 36 millones de personas con demencia, con Alzheimer, en ese momento va a haber 115 millones de personas, entonces habrá que estar preparado para hacer frente a esa problemática de salud.