¿Qué es la Osteopatía?

profesional del centro Rebiogral , en plena atencion a uno de nuestros pacientes

La Osteopatía es una terapia holística, puramente manual, que consiste en ver al cuerpo  en su totalidad. Presenta algunos principios que son importantes como ser la estructura gobierna la función, esto significa que si algún segmento de la columna, algún ligamento,  músculo o víscera, no funciona bien, el cuerpo empieza a entrar en disfunción y en un desequilibrio permanente.

¿Qué es la disfunción y cuáles son sus causas?

La disfunción es una alteración de la movilidad, ya sea de cualquier parte del cuerpo. Pueden ser traumáticas, por malas posturas, se producen mucho en deportes, por  mala alimentación, por stress.

¿Qué debe hacer el Osteópata?

En primer lugar hacer un examen detallado físico con diferentes test y maniobras para determinar cuál es el tejido que se encuentra en disfunción. La osteopatía tiene una variedad de técnicas, dependiendo del tejido en disfunción. Por ejemplo en una contractura usamos strechting, elongación, masaje transverso para relajar ese músculo.

Si hay un segmento de la vertebra que no se mueve, contamos con técnicas de manipulación, articulares para mejorar el flujo sanguíneo y la movilidad de ese segmento.

En la parte visceral, si un órgano no se mueve por una cicatriz o por una cirugía, hacemos el trabajo manual sobre ese órgano para tratar de mejorar su flexibilidad y su caudal de oxigeno para que ese órgano pueda funcionar correctamente y logar el bienestar del individuo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir leyendo:

Kinesiología

Micro electrólisis Percutánea: para alivio y recuperación de lesiones musculoesqueléticas

La Micro Electrólisis Percutánea (MEP) ha emergido como una técnica revolucionaria en el ámbito de la rehabilitación y el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas. Se trata de un tratamiento innovador que emplea una corriente eléctrica de baja intensidad para estimular la regeneración de tejidos dañados. Este procedimiento se realiza mediante la inserción de una aguja muy

Artrosis

Una gran alternativa de recuperación osteoarticular

Terapias Regenerativas: El colágeno es una de las proteínas más abundantes e importantes presentes en todos los tejidos de los seres vivos. Constituye aproximadamente entre el 25% y el 31% de nuestra estructura, incluyendo huesos, cartílagos, tendones, ligamentos, músculos y fascias. A pesar de una buena alimentación y suplementación, después de los 40 o 45

Salud

Patologías neurológicas

Las patologías neurológicas abarcan una amplia gama de trastornos que afectan al sistema nervioso central, al sistema nervioso periférico, al sistema nervioso autónomo o vegetativo. Son precisamente las patologías neurológicas crónicas degenerativas, las que más atendemos en nuestro Centro Rebiogral.La enfermedad de Parkinson es una de ellas. Se caracteriza por ser un proceso que afecta

Scroll al inicio