e le llama Cefalea y Migraña a un tipo de patología que es muy frecuente en la práctica neurológica, que en un buen porcentaje pueden ser de tipo familiar y se caracteriza por crisis a repetición, o recurrente, de dolores de cabeza, generalmente unilateral y que puede tener múltiples formas y características. Pueden tener diferentes tipos de intensidades, desde leves, moderadas hasta muy intensas y duraciones que van desde minutos, hasta horas o días.
Manifestaciones
Su cuadro clínico puede variar en independencia de las manifestaciones neurológicas o no neurológicas que se le asocien. Pueden ir acompañado por anorexia, nauseas, vómitos, mareos y hasta visión borrosa. Pueden tener también incluso, algunas de ellas, fenómenos premonitorios o de aviso, que en neurología se le llaman «auras». Esas «auras» pueden ser de tipo auditivo, sonido, voces, pueden ser de tipo olfativas, algún tipo de olor característicos y hasta pueden ser visuales como destellos luminosos . Y por lo general, la cefalea suele afectar a un 6% de la población en general.