¿Qué es la cefalea o migraña?

mujer visiblemente atormentada por el dolor

e le llama Cefalea y Migraña a un tipo de patología que es muy frecuente en la práctica neurológica, que en un buen porcentaje pueden ser de tipo familiar  y se caracteriza por crisis a repetición, o recurrente, de dolores de cabeza, generalmente unilateral y que puede tener múltiples formas y características. Pueden tener diferentes tipos de intensidades, desde leves, moderadas hasta muy intensas y duraciones que van desde minutos, hasta horas o días.

Manifestaciones

Su  cuadro clínico puede variar en independencia de las manifestaciones neurológicas o no neurológicas que se le asocien. Pueden ir acompañado por anorexia, nauseas, vómitos, mareos y hasta visión borrosa. Pueden tener también incluso, algunas de ellas, fenómenos premonitorios o de aviso, que en neurología se le llaman «auras». Esas «auras» pueden ser de tipo auditivo, sonido, voces, pueden ser de tipo olfativas, algún tipo de olor característicos y hasta pueden ser visuales como destellos luminosos . Y por lo general, la cefalea suele afectar a un 6% de la población en general.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir leyendo:

Kinesiología

Micro electrólisis Percutánea: para alivio y recuperación de lesiones musculoesqueléticas

La Micro Electrólisis Percutánea (MEP) ha emergido como una técnica revolucionaria en el ámbito de la rehabilitación y el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas. Se trata de un tratamiento innovador que emplea una corriente eléctrica de baja intensidad para estimular la regeneración de tejidos dañados. Este procedimiento se realiza mediante la inserción de una aguja muy

Artrosis

Una gran alternativa de recuperación osteoarticular

Terapias Regenerativas: El colágeno es una de las proteínas más abundantes e importantes presentes en todos los tejidos de los seres vivos. Constituye aproximadamente entre el 25% y el 31% de nuestra estructura, incluyendo huesos, cartílagos, tendones, ligamentos, músculos y fascias. A pesar de una buena alimentación y suplementación, después de los 40 o 45

Salud

Patologías neurológicas

Las patologías neurológicas abarcan una amplia gama de trastornos que afectan al sistema nervioso central, al sistema nervioso periférico, al sistema nervioso autónomo o vegetativo. Son precisamente las patologías neurológicas crónicas degenerativas, las que más atendemos en nuestro Centro Rebiogral.La enfermedad de Parkinson es una de ellas. Se caracteriza por ser un proceso que afecta

Scroll al inicio