+54 9 11 6999-4177

Problemas y alteraciones de la marcha, el equilibrio y la estabilidad

La marcha

Está bien determinado, que el acto de caminar es uno de los procesos más complejos de los seres vivos, y más aún de los que lo hacen en forma bípeda como los seres humanos.

Para una correcta marcha o deambulación, tienen que producirse un cuasi perfecto equilibrio entre los reflejos que dependen del tronco cerebral y la médula espinal para mantener en forma adecuada el tono de los músculos antigravitatorios (los que contrarrestan la fuerza de gravedad); en los miembros inferiores, el tono de los músculos del cuello, las estructuras del Laberinto (en el oído medio), los órganos sensoriales (como la visión), que nos informa sobre la posición en que nos encontramos en el espacio en armonía, con otros controles motores centrales, realizados por la corteza cerebral y el Cerebelo, como la coordinación motora fina, dado por los reflejos posturales automáticos responsabilidad de los ganglios de la base del cerebro, mecanismos propioceptivos. También influyen, la calidad en que se encuentran las estructuras musculares, articulares y óseas; y en consecuencia la fuerza muscular que de ellas se derivan.

En fin, que el acto mismo del caminar es un proceso muy complejo y depende de muchas estructuras neurológicas y no neurológicas.

¿Cómo se camina con normalidad?

Se sabe que, cuando un ser humano camina normalmente, una de las extremidades inferiores soporta el peso del cuerpo, mientras la otra se desplaza hacia adelante. De esta forma, cuando la extremidad inferior que se apoya al suelo se estira, el talón de ese pie se levanta, y el centro de gravedad del cuerpo pasa hacia adelante en una ligera flexión del tronco. Acto seguido, la extremidad inferior que avanza hacia adelante, apoya primero sobre el talón del pie y después sobre el resto de la planta, conforme el centro de gravedad se desplaza hacia adelante. Así mismo, la pelvis rota ligeramente hacia el frente, del lado que avanza, y se eleva por sobre la horizontal de ese lado, por la acción de los músculos del tronco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir leyendo:

BTL 6000 High Intensity Laser
rehabilitacion

Tecnología láser aplicadaa la recuperación de tejidos

Centro Rebiogral incorpora a sus tratamientos maquinaria de alta tecnología que sorprende por su eficacia en recuperación de tejidos con el potencial de mejorar patologías de músculos, tendones, ligamentos, articulaciones, dolores neurales, entre otros. Hoy vamos a conocer el primero de ellos, el BTL 6000 High Infinity Laser. Tratamiento con equipamiento láser de alta intensidad

resonancia de una fractura de cadera
Salud

Fracturas de cadera

Para algunos colegas expertos en el tema de Traumatología, se consideran a las fracturas de cadera, como la complicación más grave y más frecuentede la Osteoporosis; y yo añadiría, además, también de los problemas o trastornos del equilibrio y la estabilidad. Para que se tenga una dimensión real del problema, en el mundo, la sufren

mujer contemplando el paisaje
Salud

Respuestas de la medicina para realentizar el Envejecimiento

El Envejecimiento Ideal o Envejecimiento Óptimo, es el proceso continuo de mejoramiento de las oportunidades que permitan mantener y mejorar la salud mental, física, y la calidad de vida, precisamente a lo largo de nuestra vida.Este concepto de “envejecimiento óptimo” refiere hoy a las personas que dentro del rango de 75/80 años continúen su vida

Scroll al inicio