La importancia de una buena Nutrición en un Tratamiento de Rehabilitación

canaste saludable

n programa de Nutrición adecuado es el que hace incorporar todos los nutrientes para el correcto funcionamiento de nuestro sistema digestivo. Este es el pilar fundamental en un tratamiento de rehabilitación, ya que puede prevenir las enfermedades tales como hipertensión, diabetes, obesidad, sobrepeso, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, casi todas causadas por un exceso de grasas saturadas en las dietas, azucares, alcohol.

Otro problema que tienen los pacientes que sufren dificultades motoras es la pérdida progresiva de masa muscular. Por lo tanto el objetivo fundamental es tratar de disminuir al mínimo la pérdida de esa masa muscular y también lograr que no aumenten tanto en su masa adiposa.

Hay grandes grupos de alimentos que debemos abordar

Uno de ellos son las proteínas de alto valor biológico aquellas que los encontramos en las carnes, los huevos, también las encontramos en todos los derivados lácteos.

Después tenemos la Vitamina C, que más allá de la función antioxidante, es fundamental en la síntesis de proteínas.

Luego tenemos la Vitamina D que ayuda al calcio a absorberse pero también ayuda a la síntesis de proteínas.

Y por último todo el grupo de Vitaminas del grupo B que son liposolubles que en general son coenzimas en procesos de metabolización del organismo.

Esos grupos de alimentos serán abordados para que los pacientes no tengan carencia de ellos.

Tratamiento Nutricional del paciente

Lo primero que se hace con un paciente es realizar una encuesta, una anamnesis alimentaria, también su historia clínica y familiar. Después, a lo largo de la semana, se hace hincapié en los diferentes cambios que debe realizar el paciente para lograr el objetivo, que siempre es específico para cada uno de ellos según sexo, edad biológica y estado de salud en ese momento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir leyendo:

Kinesiología

Micro electrólisis Percutánea: para alivio y recuperación de lesiones musculoesqueléticas

La Micro Electrólisis Percutánea (MEP) ha emergido como una técnica revolucionaria en el ámbito de la rehabilitación y el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas. Se trata de un tratamiento innovador que emplea una corriente eléctrica de baja intensidad para estimular la regeneración de tejidos dañados. Este procedimiento se realiza mediante la inserción de una aguja muy

Artrosis

Una gran alternativa de recuperación osteoarticular

Terapias Regenerativas: El colágeno es una de las proteínas más abundantes e importantes presentes en todos los tejidos de los seres vivos. Constituye aproximadamente entre el 25% y el 31% de nuestra estructura, incluyendo huesos, cartílagos, tendones, ligamentos, músculos y fascias. A pesar de una buena alimentación y suplementación, después de los 40 o 45

Salud

Patologías neurológicas

Las patologías neurológicas abarcan una amplia gama de trastornos que afectan al sistema nervioso central, al sistema nervioso periférico, al sistema nervioso autónomo o vegetativo. Son precisamente las patologías neurológicas crónicas degenerativas, las que más atendemos en nuestro Centro Rebiogral.La enfermedad de Parkinson es una de ellas. Se caracteriza por ser un proceso que afecta

Scroll al inicio