n programa de Nutrición adecuado es el que hace incorporar todos los nutrientes para el correcto funcionamiento de nuestro sistema digestivo. Este es el pilar fundamental en un tratamiento de rehabilitación, ya que puede prevenir las enfermedades tales como hipertensión, diabetes, obesidad, sobrepeso, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, casi todas causadas por un exceso de grasas saturadas en las dietas, azucares, alcohol.
Otro problema que tienen los pacientes que sufren dificultades motoras es la pérdida progresiva de masa muscular. Por lo tanto el objetivo fundamental es tratar de disminuir al mínimo la pérdida de esa masa muscular y también lograr que no aumenten tanto en su masa adiposa.
Hay grandes grupos de alimentos que debemos abordar
Uno de ellos son las proteínas de alto valor biológico aquellas que los encontramos en las carnes, los huevos, también las encontramos en todos los derivados lácteos.
Después tenemos la Vitamina C, que más allá de la función antioxidante, es fundamental en la síntesis de proteínas.
Luego tenemos la Vitamina D que ayuda al calcio a absorberse pero también ayuda a la síntesis de proteínas.
Y por último todo el grupo de Vitaminas del grupo B que son liposolubles que en general son coenzimas en procesos de metabolización del organismo.
Esos grupos de alimentos serán abordados para que los pacientes no tengan carencia de ellos.
Tratamiento Nutricional del paciente
Lo primero que se hace con un paciente es realizar una encuesta, una anamnesis alimentaria, también su historia clínica y familiar. Después, a lo largo de la semana, se hace hincapié en los diferentes cambios que debe realizar el paciente para lograr el objetivo, que siempre es específico para cada uno de ellos según sexo, edad biológica y estado de salud en ese momento.