+54 9 11 6999-4177

La importancia de tramitar el Certificado Único de Discapacidad

tramite del certificado único de discapacidad

El certificado único de Discapacidad, acorde la Ley 22.431 es el documento, que con validez y alcance nacional, es emitido por juntas médicas nacionales, provinciales, y le sirve a sus portadores (con discapacidad) para hacer valer sus derechos por medicamentos, elementos-aditamentos ortopédicos, sillas de rueda, tratamientos especiales de rehabilitación, educación especial, etc. En síntesis, les sirve para poder acceder a estas prestaciones y otros beneficios sin cargo adicional y con la cobertura de sus Prepagas u Obras Sociales.

Habilita a exigir rampas de acceso en lugares públicos, educacionales, residencias, adquirir un vehículo automotor a costo bonificado (sin I.V.A.), a libre estacionamiento, telepeaje gratuito en autopistas, etc.

Para su obtención, los médicos de cabecera, neurólogos, traumatólogos, otros, le llenamos una Epicrisis o formularios especiales (en el caso de la C.A.B.A.) que el paciente presentara ante la junta evaluadora que lo examinará, evaluará sus estudios y emitirá un dictamen si lo considera discapacitado.

Estarían habilitados para tenerlo, todas las personas con patologías o secuelas mencionadas previamente.

Para más información:

www.rebiogral.com
Facebook: CENTRO DE REHABILITACION REBIOGRAL Dr. Roberto Quiñones Molina
Instagram: @rebiogral
Dirección: Av, Hipólito Yrigoyen 4177 – Buenos Aires.
Tel: +54 11 4981 0565 4981-6604

1 comentario en “La importancia de tramitar el Certificado Único de Discapacidad”

  1. Veronica Schaller

    Buenas noches, una consulta, los tratamientos son privados o se pueden hacer mediante una obra social? Tengo el certificado de discapacidad vigente. Muchas gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir leyendo:

Salud

Posturas que afectan la salud músculo esquelética

Síndromes Cruzados Superior e Inferior: Los síndromes cruzados superior e inferior son trastornos músculo esqueléticos que afectan la estabilidad y funcionalidad de la columna vertebral y las extremidades. Estos síndromes han ganado atención en los últimos años debido a su prevalencia creciente y su impacto en personas de todas las edades, especialmente en jóvenes. Para

Salud

Reconstruir articulaciones dañadas

Tratamientos intervencionistas mínimamente invasivos: Los tratamientos intervencionistas mínimamente invasivos eco guiados ofrecen una serie de beneficios respaldados por evidencia científica, en tratamientos de dolor crónico y regeneración de tejidos  Estos beneficios son: Precisión. La ecografía proporciona imágenes en tiempo real, lo que permite una visualización precisa de las estructuras anatómicas y la ubicación exacta del

Dolor

Nuevos dispositivos de precisión para tratamiento efectivo del dolor

Efectuar trabajos de precisión es fundamental para el tratamiento del dolor y otras patologías que lo requieran. Rebiogral desarrolla nuevos dispositivos que se suman al trabajo ecográfico, logrando mayor efectividad en el tratamiento realizado. Estos dispositivos de última generación guiados por láser permiten posicionar con precisión milimétrica las agujas y llegar exactamente al blanco que

Scroll al inicio