Centro REBIOGRAL 0 1049
MIEMBRO SUPERIOR
- Movilización neurodinámica del nervio Mediano
Cómo hacerlo:
Colocamos la mano mirando hacia arriba y pegada al hombro. Al estirar el codo doblamos la mano e inclinamos la cabeza hacia el brazo estirado. Doblamos el codo y volvemos a colocar la mano como al principio, inclinando la cabeza hacia el otro lado. Repetiremos aproximadamente durante 10 segundos.
- Movilización neurodinámica del nervio Radial
Cómo hacerlo:
Colocamos el pulgar dentro de la mano y cerramos el puño. Al estirar el codo, llevamos el puño cerrado hacia atrás, al mismo tiempo que inclinamos la cabeza hacia el brazo estirado. Flexionamos el codo e inclinamos la cabeza hacia el lado contrario. Repetiremos aproximadamente durante 10 seg
- Movilización neurodinámica del nervio Cubital
Cómo hacerlo:
Colocamos el pulgar y el índice haciendo un círculo, los otros tres dedos quedan sueltos y relajados apoyados sobre la cara (cómo si nos pusiéramos una gafas), la cabeza deberá estar inclinada hacia el mismo lado. Al estirar el codo, llevaremos al mismo tiempo al cabeza hacia el lado contrario. Repetiremos aproximadamente durante 10 seg.
Progresión 1: Sentado, con la cabeza apoyada en una superficie plana, hacemos el mismo gesto de meter el mentón, sin despegar la cabeza. Aguantamos 5-10 segundos y soltamos.
Progresión 2: Realizamos el mismo ejercicio, esta vez de pie con la cabeza y los hombros apoyados contra la pared. Sin despegar la cabeza metemos el mentón y aguantamos 5- 10 segundos.
MIEMBRO INFERIOR
- Movilización neurodinámica del nervio Ciático
Cómo hacerlo:
Sentado con las piernas colgando deja caer el peso del cuerpo y la cabeza. Estira ahora la espalda al mismo tiempo que estiras la pierna, con la punta del pie hacia ti. Vuelve a dejar caer el peso del cuerpo y dobla la pierna. Repite el movimiento durante aproximadamente 10 segundos.
Compartir