+54 9 11 6999-4177

Reconstruir articulaciones dañadas

Tratamientos intervencionistas mínimamente invasivos:

Los tratamientos intervencionistas mínimamente invasivos eco guiados ofrecen una serie de beneficios respaldados por evidencia científica, en tratamientos de dolor crónico y regeneración de tejidos 

Estos beneficios son:

Precisión. La ecografía proporciona imágenes en tiempo real, lo que permite una visualización precisa de las estructuras anatómicas y la ubicación exacta del tratamiento, lo que reduce el riesgo de errores y aumenta la precisión de la intervención.

Menor riesgo de complicaciones. Al minimizar la invasión, estos procedimientos reducen el riesgo de complicaciones postoperatorias, como infecciones, sangrado y daño a tejidos circundantes, lo que resulta en una recuperación más rápida y menos dolorosa para los pacientes.

Tiempo de recuperación más corto. La naturaleza mínimamente invasiva de estos tratamientos permite una recuperación más rápida en comparación con procedimientos quirúrgicos tradicionales, lo que significa menos tiempo en el hospital y una pronta vuelta a las actividades normales.

Menor riesgo de efectos secundarios. Al evitar incisiones grandes y manipulación extensa de tejidos, se reduce la probabilidad de efectos secundarios no deseados, como cicatrices, dolor crónico o disfunción de órganos.

Personalización del tratamiento. La capacidad de visualizar directamente el área de intervención mediante ecografía permite una adaptación precisa del tratamiento a las necesidades individuales de cada paciente, lo que conduce a resultados más efectivos y satisfactorios.

Costo-efectividad. los beneficios en términos de tiempo de hospitalización reducido, menor necesidad de medicamentos postoperatorios y menor riesgo de complicaciones pueden traducirse en ahorros significativos a largo plazo.

Los tratamientos intervencionistas mínimamente invasivos eco guiados ofrecen una combinación única de precisión, seguridad y eficacia lo que los convierte en una opción atractiva para una variedad de condiciones médicas 

Algunos ejemplos de dolencias que pueden beneficiarse con estos tratamientos son las condiciones relacionadas con Artritis, Artrosis, Osteoporosis y Dolor crónico; proporcionando alivio del dolor y mejorando la función articular y la calidad de vida de las personas. Estos casos, más en detalle pueden ser: Dolor lumbar crónico, Tendinitis crónica, Artritis reumatoide con sinovitis persistente; Fractura vertebral por osteoporosis con Dolor crónico; Dolor crónico de espalda debido a facetas articulares; Artritis psoriásica con inflamación en las articulaciones, entre otras patologías.

Un caso real de dolor de hombro con limitación de movimiento

Un procedimiento intervencionista eco guiado y combinado para tratar el dolor de hombro derecho y regenerar sus tejidos:

El paciente, un hombre de 62 años, sufría desde hacía largos meses, de dolor en hombro derecho, y mucha limitación para rotar y elevar el miembro superior. Con Rayos X, RMN, y Ecografía, se comprobaron diagnósticos de Tendinosis (deterioro con pérdida del colágeno e inflamación crónica) del manguito de los Rotadores, con desgarro parcial de Tendón Supraespinoso (el más importante), además Bursitis, inflamación con acúmulo de líquido en las Bursas (subacromiosubdeltoidea y subcoracoidea). Así mismo, el paciente sufría de una Teno sinovitis (inflamación y acúmulo de líquido en vaina sinovial) del tendón del músculo Bíceps del brazo. Dicho de otra manera, el hombro muy deteriorado, con pronóstico reservado.

En 45 minutos y bajo visión y guía ecografías, y con anestesia local le realizamos: infiltración de la Bursa subacromial y subcoracoidea e inyección con Corticoides y anestésico local de larga duración. También hicimos lo mismo en el Tendón largo del músculo Bíceps Braquial. 

Hasta aquí, procedimientos paliativos contra la inflamación y de efecto rápido contra el dolor. En la segunda parte del procedimiento, tratamos de regenerar, reparar o reconstruir, los tendones dañados (el supraespinoso y el subescapular) con Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas (PRP) preparado con la sangre del paciente.

Por último, también se le infiltró PRP en las dos articulaciones del hombro (la Acromio- clavicular, y la Gleno- humeral) afectadas por Artrosis (deterioro degenerativo de los cartílagos y los huesos de la articulación. 

La evolución del paciente viene siendo muy satisfactoria con una mejoría de más del 95% con respecto al estado pre tratamiento.

En las imágenes tomadas del monitor del Ecógrafo se ven las estructuras anatómicas dañadas, y las agujas entrando con precisión milimétrica en ellas. Realizamos lo que se llama un tratamiento combinado; por un lado, tratamos el dolor crónico – en este caso de hombro- una terapia “paliativa” combinada con terapias Regenerativas, que trabaja reconstruyendo los tejidos del hombro, articulaciones dañadas. Todo esto redunda en una mejor calidad de vida, evitando tratamientos más cruentos, que hasta podría ser una prótesis de hombro.

Estos tratamientos pueden realizarse para beneficio de otras áreas como rodillas, caderas, etc. Un verdadero avance de la medicina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir leyendo:

Salud

Posturas que afectan la salud músculo esquelética

Síndromes Cruzados Superior e Inferior: Los síndromes cruzados superior e inferior son trastornos músculo esqueléticos que afectan la estabilidad y funcionalidad de la columna vertebral y las extremidades. Estos síndromes han ganado atención en los últimos años debido a su prevalencia creciente y su impacto en personas de todas las edades, especialmente en jóvenes. Para

Dolor

Nuevos dispositivos de precisión para tratamiento efectivo del dolor

Efectuar trabajos de precisión es fundamental para el tratamiento del dolor y otras patologías que lo requieran. Rebiogral desarrolla nuevos dispositivos que se suman al trabajo ecográfico, logrando mayor efectividad en el tratamiento realizado. Estos dispositivos de última generación guiados por láser permiten posicionar con precisión milimétrica las agujas y llegar exactamente al blanco que

BTL 6000 High Intensity Laser
rehabilitacion

Tecnología láser aplicadaa la recuperación de tejidos

Centro Rebiogral incorpora a sus tratamientos maquinaria de alta tecnología que sorprende por su eficacia en recuperación de tejidos con el potencial de mejorar patologías de músculos, tendones, ligamentos, articulaciones, dolores neurales, entre otros. Hoy vamos a conocer el primero de ellos, el BTL 6000 High Infinity Laser. Tratamiento con equipamiento láser de alta intensidad

Scroll al inicio