+54 9 11 6999-4177

¿Qué es el Plasma Rico en Plaquetas?

En la actualidad, la medicina regenerativa y estética está utilizando el Plasma Rico en Plaquetas (PRP) pero ¿de qué se trata, es segura su aplicación?  ¿En qué caso podemos beneficiarnos con sus cualidades?
El Plasma Rico en Plaquetas es la porción del plasma obtenido de la sangre de una persona, el mismo sufre un proceso de centrifugación, a través de una máquina, que debe (por supuesto) manipular un técnico especializado, que separa – luego de este proceso- las plaquetas, dejando los glóbulos rojos por debajo, como claramente se ve en las muestras.  Entonces, se trata de una fracción de plasma de la sangre de la misma persona que lo va a recibir, que no sólo contiene un alto nivel de plaquetas, sino que también concentra los altos factores de crecimiento que son secretados por las mismas. 
Las plaquetas son ricas en proteínas, fibronectina y vitronectina,  proporcionando el soporte estructural para la migración celular, el crecimiento y proliferación de tejidos sobre los que actúa, estimulando la reparación y regeneración del tejido. 
De hecho, cuando una persona se lastima y sufre una hemorragia las primeras células que llegan para que la persona no se vaya en sangre y se cicatrice el tejido, son las plaquetas.

Contexto histórico

A lo largo de la historia este procedimiento fue estudiándose hasta llegar a resultados fehacientes. En los Estados Unidos, a mediados de los años ’60 (siglo XX) en muchas universidades los científicos y médicos de la época descubrieron que infiltrando concentrados de plaquetas se ayuda a la regeneración de los tejidos dañados. Esto ha sido publicado y probado en más de 12.000 boletines médicos y científicos.

Ejemplos de utilización

Como “tejidos dañados” nos podemos referir a las articulaciones en caso de la Artrosis por ejemplo o en los tejidos en caso de la tendinitis, desgarros musculares, distensiones musculares, tendinosis. etc. Para reparar todos estos daños es que se infiltra este concentrado y en los primeros días se produce una inflamación del sector dañado para dar luego a una regeneración del tejido y formación de colágeno nuevo. Esta muy difundido este procedimiento en los tratamientos del dolor muscular, tendinoso, esqueléticos, como también, en el caso de medicina estética, en tratamiento de rejuvenecimiento facial y crecimiento capilar, tema en el que No trabajamos nosotros en nuestro centro Rebiogral, donde nos especializamos en recuperación y tratamiento del dolor.
Recalco que esta es una práctica médica, por lo tanto, la extracción, manipulación y su procesamiento, para luego ser infiltrada en el paciente -para realizarlo correctamente -deben ser impartidas por un médico, previo conocimiento de su paciente y de determinar qué objetivos deben cumplirse al realizarla y sus posibles contraindicaciones. También es lícito aclarar que esta no es una terapia “panaceíca” ni milagrosa y que en un 30% aproximadamente no tienen efecto. Esta es una de las practicas mínimamente invasivas para regeneración de tejidos que realizamos en Centro Rebiogral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir leyendo:

Salud

Posturas que afectan la salud músculo esquelética

Síndromes Cruzados Superior e Inferior: Los síndromes cruzados superior e inferior son trastornos músculo esqueléticos que afectan la estabilidad y funcionalidad de la columna vertebral y las extremidades. Estos síndromes han ganado atención en los últimos años debido a su prevalencia creciente y su impacto en personas de todas las edades, especialmente en jóvenes. Para

Salud

Reconstruir articulaciones dañadas

Tratamientos intervencionistas mínimamente invasivos: Los tratamientos intervencionistas mínimamente invasivos eco guiados ofrecen una serie de beneficios respaldados por evidencia científica, en tratamientos de dolor crónico y regeneración de tejidos  Estos beneficios son: Precisión. La ecografía proporciona imágenes en tiempo real, lo que permite una visualización precisa de las estructuras anatómicas y la ubicación exacta del

Dolor

Nuevos dispositivos de precisión para tratamiento efectivo del dolor

Efectuar trabajos de precisión es fundamental para el tratamiento del dolor y otras patologías que lo requieran. Rebiogral desarrolla nuevos dispositivos que se suman al trabajo ecográfico, logrando mayor efectividad en el tratamiento realizado. Estos dispositivos de última generación guiados por láser permiten posicionar con precisión milimétrica las agujas y llegar exactamente al blanco que

Scroll al inicio