+54 9 11 6999-4177

Dolor inflamación y limitación funcional de las articulaciones

Dolor en las articulaciones

Artrosis, dolor y perdida del colágeno
Una artrosis es un proceso crónico, degenerativo, involutivo que está asociado al fenómeno mismo del envejecimiento de las articulaciones y en el cual se va perdiendo el colágeno de los cartílagos, va disminuyendo la altura, la hidratación de los cartílagos y se van deformando los huesos que están por debajo de los cartílagos, pudiendo llegar – en los estadios severos-  a la pérdida casi total del cartílago y al contacto y fricción de un hueso con otro, con generación de mucho dolor, limitación. 

La artrosis también se caracteriza por procesos de acumulación de calcio periarticular, los llamados picos de loros o osteofitos que también son manifestaciones del mismo proceso involutivo. 

El colágeno:
La artrosis y su proceso multicausal degenerativo, involutivo se relaciona directamente a la pérdida del colágeno, que es fundamental en todo lo que es hueso, cartílagos, tendones, ligamentos, meniscos, y por lo general pueden ser de causa primaria o no bien conocida, que es la que predomina en el 90% de los casos (a causa involutiva, degenerativa por envejecimiento) y en un 10% la causa es por traumatismos articulares importantes que se han dado a repetición como es el caso de los deportistas jugadores de fútbol, que se dan golpes a repetición en la rodilla, los tobillos. En ese caso de origen traumático por golpes a repetición, esa también es una de las causas ese 10% de artrosis secundarias. 

Artritis e inflamación de las articulaciones 

Las artritis es el proceso o fenómeno inflamatorio de las articulaciones. Por lo general se pueden ver causas varias. 

Causas por traumáticas: por golpes, un golpe fuerte puede provocar una inflamación de una articulación. Por ejemplo en prácticas deportivas, laborales, accidentes en general. 

Agentes infecciosos directos: por bacterias, virus, hongos, que ingresan al organismo y vía sanguínea o vía linfática pueden viajar a través de las articulaciones e inflamarlas. 

Las artritis también pueden ser indirectas o no tener una explicación clara, como por ejemplo en los casos en los que se deben a inmunocomplejo circulantes, mediadores de las respuestas inmunológicas, después de haber sufrido infecciones por bacterias y demás, como pasa en el caso de las fiebres reumáticas. Ej: un germen que es estreptococo betahemolítico del grupo A, afectó al organismo, el organismo reaccionó formando anticuerpos complejos circulantes y después esos atacan a las propias articulaciones del cuerpo. 

Las artritis se pueden deber a otras enfermedades del tejido conectivo, son todas aquellas que afectan al tejido de sostén del organismo.  La artritis reumatoidea causa daño en muchas articulaciones. Otras enfermedades del tejido conectivo como el Lupus Eritematoso Sistémico, otros como la Polimiositis o la Dermatomiositis que son todas enfermedades del colágeno o del tejido conectivo que causan Artritis. 

Artritis y enfermedades asociadas

Se encuentran también en las artritis las que están asociadas a Espondilosis* (N.R*: Artritis degenerativa –Osteoartritis- de la columna vertebral), a la formación de Picos de Loro o por ejemplo también dentro de ellas están las Espondilitis Anquilosares,  la artritis secundaria de enfermedades como la Psoriasis, otras artritis raras asociadas a enfermedades intestinales crónicas, Espondiloartropatía seronegativa asociadas a enfermedades infecciosas como el Sida, y tantas otras causas asociadas a la Artritis que se podrían nombrar. 

Causas endocrino metabólicas: a causa de procesos reumáticos están aquellas en los que se produce acumulación de cristales, sales de uratos como es el caso de la Gota, pirofofatos de calcio en el caso de la Pseudogota o Condrocalcinosis. Otra es por acumulación de otro tipo de sales como los oxalatos, etc. 

Continuará..

Dr. R. Quiñones Molina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir leyendo:

Salud

Posturas que afectan la salud músculo esquelética

Síndromes Cruzados Superior e Inferior: Los síndromes cruzados superior e inferior son trastornos músculo esqueléticos que afectan la estabilidad y funcionalidad de la columna vertebral y las extremidades. Estos síndromes han ganado atención en los últimos años debido a su prevalencia creciente y su impacto en personas de todas las edades, especialmente en jóvenes. Para

Salud

Reconstruir articulaciones dañadas

Tratamientos intervencionistas mínimamente invasivos: Los tratamientos intervencionistas mínimamente invasivos eco guiados ofrecen una serie de beneficios respaldados por evidencia científica, en tratamientos de dolor crónico y regeneración de tejidos  Estos beneficios son: Precisión. La ecografía proporciona imágenes en tiempo real, lo que permite una visualización precisa de las estructuras anatómicas y la ubicación exacta del

Dolor

Nuevos dispositivos de precisión para tratamiento efectivo del dolor

Efectuar trabajos de precisión es fundamental para el tratamiento del dolor y otras patologías que lo requieran. Rebiogral desarrolla nuevos dispositivos que se suman al trabajo ecográfico, logrando mayor efectividad en el tratamiento realizado. Estos dispositivos de última generación guiados por láser permiten posicionar con precisión milimétrica las agujas y llegar exactamente al blanco que

Scroll al inicio