+54 9 11 6999-4177

La importancia del buen funcionamiento de nuestro cerebro

8 consejos para tratar de mantener joven a nuestro cerebro

1. Tener una actitud positiva ante la vida y sus múltiples estímulos y situaciones (ver la mitad media llena del vaso y no la media vacía, sabiendo que el vaso no está lleno; o sea con actitud realista) Este muchas veces se logra reforzado en la Fe. 2. Ejercitar el cerebro:

Leer »
entrevista con el Dr. Molina

La importancia de la Actitud Positiva

Un factor fundamental  es tener una actitud positiva. Esto significa que aún en la situación de estar uno enfermo, con una enfermedad crónica, con una enfermedad difícil, no ver siempre la mitad medio vacía al vaso, tratar de verle la mitad medio llena. La literatura está llena de personas, de

Leer »
Charlando sobre las manifestaciones del stress en nuestro organismo

Manifestaciones del stress

A  nivel organismo se genera un círculo vicioso, un desequilibrio de ese sistema inmuno neuro endócrino que tiene múltiples manifestaciones en el ser humano que van desde la transpiración, la sudoración fría de las manos, la respiración entrecortada, las palpitaciones, la sensación de opresión o de dolor precordial en  el

Leer »
charla de fin de Año con el Dr. Quiñones

La importancia de la familia en fin de año

Es muy importante en esta época del año recurrir a la familia como fuente inagotable de contención, de amor, de cariño, de respeto, de entendimiento y de sabiduría. Eso de sentirse contenido por la familia, por un buen entorno laboral, por un buen entorno escolar, son aspectos muy importantes para

Leer »
composicion de nuestro cerebro

Estadísticas mundiales de la Parálisis Cerebral

En el Mundo hay alrededor de 17 millones de personas con parálisis cerebral. Se dice que 1 cada 500 personas puede tener esta enfermedad, según estudios hechos en España. El 94 % de los casos ocurren previo, durante o en las primeras horas del parto y hay un 4% que

Leer »
concepto de Salud Mental

El concepto de Salud Mental

Hay un concepto de la Organización Mundial de la Salud que habla sobre el estado de completo bienestar, que no es totalmente aplicable a la Salud Mental, en el sentido de que en general, los estados anímicos suelen fluctuar y es normal que esto suceda. Pero en general una buena capacidad de adaptación a

Leer »
Scroll al inicio