fachada del Centro Rebiogral

Rebiogral, medicina Cubana en Argentina, un poco de historia

Le pedimos al Dr. Roberto Quiñones Molina, director y fundador del Centro de Rehabilitación REBIOGRAL en Buenos Aires, que nos enviara parte de su curriculum profesional para esta entrevista y es tan grande que nos sorprendimos. De origen cubano nos cuenta que se estableció en Argentina por motivos familiares, en 1994, ya recibido de médico

Leer »
Tratamiento del dolor

¿Cómo se trata un ACV?

Se conoce que, en el mundo, entre casos existentes y nuevos, se producen entre 8 y 9 ACV cada 100 habitantes por año. En argentina la estadística marca un caso nuevo cada 9 minutos (aproximadamente), esto significa que tenemos entre 124000/125000 casos nuevos de ACV por año; de los cuales el 80% son isquémicos, por

Leer »
Marcha por una Ley de Fibromialgia

Proyecto de ley para las personas con fibromialgia ¿Es necesaria esta ley?

Las personas con fibromialgia sufren dolor, pero especialmente sufren de desatención y poco reconocimiento social a su patología. No es una enfermedad psicológica. Es multicausal, sí; y provoca un desorden generalizado y mucho dolor, que los puede arrastrar a la depresión. Es necesario hoy visibilizar este desorden que afecta al 6.3% de la población mundial,

Leer »
conexión cerebro intestinal

La estrecha relación intestino/cerebro

Se ha estudiado y se considera que vivimos en una simbiosis o en un equilibrio permanente con más de 100.000 millones de bacterias que habitan en nuestro organismo. Estas pueden ser amigables y ayudarnos en funciones tan importantes como la absorción de los alimentos o en la síntesis de los neurotransmisores. Cumpliendo un rol importantísimo

Leer »
La marcha

Problemas y alteraciones de la marcha, el equilibrio y la estabilidad

Está bien determinado, que el acto de caminar es uno de los procesos más complejos de los seres vivos, y más aún de los que lo hacen en forma bípeda como los seres humanos. Para una correcta marcha o deambulación, tienen que producirse un cuasi perfecto equilibrio entre los reflejos que dependen del tronco cerebral

Leer »
Estrés y ansiedad en la vida diaria

Estrés, ansiedad y sistema inmune

Esta pandemia que nos toca atravesar genera, estados de estrés y ansiedad que impactan en nuestro sistema inmune. La persona estresada genera algunas hormonas como el cortisol en alto valor en sangre que contribuye a una disminución del sistema inmunológico, entramos en un círculo vicioso, más estrés: bajan las defensas… Además, físicamente, la persona que tiene

Leer »
Problemas para dormir

Problemas para dormir en pandemia

¿Por qué es importante el sueño? Un estudio informa que un 65% de los argentinos, atravesados por la pandemia tiene problemas para dormir. Además de sufrir ansiedad, depresión, estrés, aumento de peso por el sedentarismo, depresión…  -Una de las consecuencias más letales que ha traído la pandemia es esta: las personas están durmiendo menos. Cuesta más

Leer »
Long COVID

¿Qué hay que saber sobre Long Covid?

No necesariamente tenés que haber padecido un Covid severo o grave, podés estar cursando un Covid prolongado o long Covid, incluso puede darse luego de atravesar la enfermedad de forma leve o moderada. ¿Por qué?  Porque este virus produce inflamación, daño y destrucción en muchos órganos y muchos tejidos:  – A nivel neurológico es muy frecuente la

Leer »

Trastornos del sueño ligados a las emociones

Cuando hablamos del sueño, muchas veces nos referimos a los trastornos del sueño, como el insomnio y las parasomnias. En ambos casos los trastornos del sueño pueden estar ligados a diversos factores tanto biológicos, psicológicos, o sociales, etc. El insomnio se puede clasificar primero en, insomnio de Inicio o consolidación: es cuando cuesta dormirse en menos

Leer »
Mujer disfrutando una taza de te

El duelo en momentos de pandemia

El Duelo es un proceso que lleva tiempos. El tiempo de cada persona.  Y cuando hablamos de procesos, estamos hablando de tiempos, de proceso activo de adaptación ante la pérdida de un ser amado, querido, o la pérdida de un objeto, o un evento significativo para las personas. En este proceso que tiene sus etapas

Leer »
Scroll al inicio