
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se entiende por Accidente Cerebro Vascular (ACV) como “un síndrome clínico de desarrollo rápido…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se entiende por Accidente Cerebro Vascular (ACV) como “un síndrome clínico de desarrollo rápido…
La demencia, actualmente denominada en el DSM5 como Trastorno Neurocognitivo mayor, puede definirse como un Síndrome Plurietiológico caracterizado por el…
La Hemiparesia Infantil es una condición neurológica que dificulta el movimiento de una mitad del cuerpo pero sin llegar a la parálisis, es decir, sin llegar a la falta de movimiento total, por lo que es un grado menor que la hemiplejia, que sería la parálisis total, y afecta a un niño de cada mil nacidos. Puede traer aparejadas otras dificultades como dificultades del desarrollo -retraso cognitivo, problemas de deglución, dificultades del lenguaje.
La anemia es una enfermedad en la que el número de glóbulos rojos (eritrocitos) es bajo. Los glóbulos rojos contienen…
La osteoporosis es una enfermedad en la cual los huesos se vuelven frágiles y más propensos a romperse (fracturarse). Es el tipo más frecuente de enfermedad ósea.
Se define como acidez a la percepción anormal, de ardor, que se localiza en el área del esófago o de…
El Lic. César Ricardo Vega nos habla acerca del Rol que cumple el kinesiólogo en el abordaje de la prevención de lesiones deportivas y nos muestra un ejemplo de Rehabilitación post -quirúrgica de Rotura de ligamentos cruzados y meniscos de un paciente.
Un pictograma es un signo claro y esquemático que representa un objeto real, figura o concepto. Sintetiza un mensaje que…
Mientras comienza la pubertad, hay varios nuevos desafíos que los niños deben comprender. Muchos niños con TEA tienen dificultades con…
Desde la disciplina Psicológica se viene prestando atención particular al tema del dolor crónico, desde hace décadas atrás. El dolor crónico se entiende como una experiencia que coloca a las personas bajo estrés, en tanto que atenta directamente contra su bienestar.
© 2021 Rebiogral