
El Prof. Dr. Roberto Quiñones Molina (M.N: 93.648), Director Médico del Centro de Rehabilitación Rebiogral, nos habla acerca de este malestar que afecta a gran parte de nuestra población.
El Prof. Dr. Roberto Quiñones Molina (M.N: 93.648), Director Médico del Centro de Rehabilitación Rebiogral, nos habla acerca de este malestar que afecta a gran parte de nuestra población.
El Lic. César Vega, Kinesiólogo Fisiatra (M.N: 13.211), uno de nuestros profesionales del Centro de Rehabilitación Rebiogral, nos habla de los síntomas de las Cefaleas y Migrañas y los tipos de Tratamiento según cada caso.
La Nutricionista Vanesa Marcucci (M.N: 2865), profesional del Centro de Rehabilitación Rebiogral, nos habla de los factores saludables del envejecimiento y cuáles son los alimentos más recomendados para ellas y ellos.
La Lic. en Psicología y Psicopedagogía, Ángela González Cuidet (M.N: 63.799), profesional del Centro de Rehabilitación Rebiogral, nos habla sobre el abordaje Psicológico en el envejecimiento.
La Lic. en Musicoterapia, Marisol Matalia (M. N.: 667), integrante del equipo de Terapistas Ocupacionales del Centro de Rehabilitación Rebiogral, nos habla del adulto mayor y cómo lo favorece la Musicoterapia.
El Lic. César Vega, Kinesiólogo Fisiatra (M.N: 13.211), uno de nuestros profesionales del Centro de Rehabilitación Rebiogral, nos habla de las caídas en adultos, sus causas y cómo trabajarlas.
La Médica Clínica María Artesi (M.N: 142.253), y la Nutricionista Vanesa Marcucci (M.N: 2865), profesionales del Centro de Rehabilitación Rebiogral, nos hablan de esta patología y nos brindan consejos nutricionales que necesita la niña o el niño para tener una mejor calidad de vida.
La Lic. en Psicología y Neuropsicóloga, Valeria Bacaro (M.N: 37.536), profesional del Centro de Rehabilitación Rebiogral, nos habla la importancia de generar un espacio donde el paciente y/o su familia puedan manifestar sus inquietudes y emociones.
La Lic. en Fonoaudiología, Marcela López (M.N:9369), profesional del Centro de Rehabilitación Rebiogral, nos habla de las Causas de la Parálisis Cerebral Infantil y de las alteraciones a nivel lenguaje en cuanto a la comunicación, la voz y la fonética.
El Lic. Matias F. Di Diego, Kinesiólogo (M.N: 15.269), uno de nuestros profesionales del Centro de Rehabilitación Rebiogral, nos habla de la Parálisis Cerebral Infantil, sus causas y su abordaje Kinésico.
© 2017 Rebiogral